Sin opa

Criteria cierra sin acuerdo las negociaciones con Taqa en Naturgy y buscará alternativas

El holding inversor presidido por Isidro Fainé deja la puerta abierta a continuar explorando otras posibilidades para dar estabilidad al accionariado y reitera su apoyo al proyecto industrial de la compañía que lidera Reynés.
El presidente de Criteria Caixa y la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, (i) junto aL Consejero delegado de CriteriaCaixa, Ángel Simón (d)
El presidente de Criteria Caixa y la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, (i) junto aL Consejero delegado de CriteriaCaixa, Ángel Simón (d)
CRITERIACAIXA
El presidente de Criteria Caixa y la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, (i) junto aL Consejero delegado de CriteriaCaixa, Ángel Simón (d)

Sin acuerdo. Tras la publicación de varios medios de que Taqa cerraba la puerta a una opa conjunta sobre Naturgy por el rechazo del consejo de administración de la empresa con sede en Abu Dhabi, Criteria ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que las conversaciones se habían dado por cerradas sin lograr un pacto, pero que continuaría trabajando para buscar otras alternativas que den estabilidad al grupo que preside Francisco Reynés.

"CriteriaCaixa continuará explorando alternativas que permitan asegurar el proyecto industrial de Naturgy y acelerar su crecimiento, mediante opciones que den estabilidad al accionariado de la compañía, y que permitan a CriteriaCaixa mantener su posición como socio español de referencia en la compañía", ha señalado en un comunicado posterior distribuido a prensa tras la emisión del hecho relevante en la CNMV.

En él, además, CriteriaCaixa reiteraba su compromiso como inversor de largo plazo con el proyecto industrial de Naturgy, "de la que es primer accionista desde hace décadas", señalaba, insistiendo en su voluntad de defender los intereses de la compañía energética "con la finalidad de contribuir a mantener la empresa cotizada en España, asegurar un plan industrial coherente con la transición energética, así como mantener la seguridad de suministro energético a España", puntualiza el holding inversor de la Fundación Bancaria 'La Caixa'. 

Sin opa a corto plazo

La falta de acuerdo entre Taqa y Criteria enfría muy significativamente la expectativa de que Naturgy pueda recibir una oferta pública de adquisición (OPA) en el corto plazo, que era lo que estaba esperando el mercado, con la que conseguiría dar salida a algunos de los fondos accionistas que estarían interesados en abandonar el capital y que necesitan traspasar un importante paquete de títulos, como son CVC y GIP.

La noticia del fin de las negociaciones ha llegado con el mercado cerrado, por lo que las acciones de Naturgy no han reaccionado a la noticia. De hecho, cerraron cotizando a 24,86 euros, tras anotarse una subida del 0,65%. La apertura del martes será clara para ajustar esta nueva expectativa, aunque la baja liquidez de la compañía del Ibex 35 podría mitigar el impacto de que se entierren las negociaciones.

Con la 'Operación Géminis' aparcada, entre otras razones por la oposición de Teresa Ribera, encontrar un socio para Naturgy no parece una operación sencilla teniendo en cuenta que la energética es un valor considerado estratégico para España, lo que otorga derecho de veto al Gobierno. De hecho, Criteria estaría buscando una estructura que asegurara que los intereses españoles quedan preservados en paralelo a otorgar liquidez a los fondos presentes en el capital. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento