Formaliza la solicitud

Duro Felguera formaliza la petición de rescate por el fondo SEPI contra la Covid

Dubai Bank ejecuta todos los avales para la central de gas de Duro Felguera
Dubai Bank ejecuta todos los avales para la central de gas de Duro Felguera
Dubai Bank ejecuta todos los avales para la central de gas de Duro Felguera

El consejo de administración de Duro Felguera ha decidido, por unanimidad, formalizar la solicitud para acogerse a las medidas contempladas en el marco del fondo de rescate aprobado por el Gobierno para empresas estratégicas, así como al apoyo del Principado de Asturias. El grupo industrial ha enviado un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que confirma lo ya anunciado el pasado 22 de julio. Se acogerá a las dos ayudas con el objetivo de seguir desarrollando su actividad pese al impacto de la pandemia del Covid-19.

Así, la empresa con sede en Gijón tiene intención de "afianzar" sus actividades "tradicionales" , "reformular" las internacionales iniciadas hasta la fecha e "impulsar" nuevas líneas de negocio en las que encuentra potencial, como la digitalización y la economía verde. "El consejo ha constatado que, como consecuencia del impacto económico derivado de la pandemia, la compañía está atravesando dificultades para mantener su normal actividad", subraya la firma.

"El consejo de administración, al dar este paso, también reafirma su convencimiento de que esta decisión no sólo no contradice, sino que puede ayudar a la necesaria incorporación de todo el capital privado que esté dispuesto a comprometerse con el proyecto industrial a largo plazo de la compañía", añade.

A principios de julio, el Gobierno central aprobó la creación del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, dotado de 10.000 millones de euros y gestionado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Dicho mecanismo se articula a través de varios instrumentos como la concesión de préstamos participativos, la adquisición de deuda subordinada o la suscripción de acciones u otros instrumentos de capital. El importe de los dividendos, intereses y plusvalías que resulten de las inversiones que se realicen se ingresarán en el Tesoro Público.

El fondo está dirigido a sociedades que atraviesen severas dificultades de carácter temporal como consecuencia de la situación generada por la Covid-19 y que sean consideradas estratégicas por diversos motivos, como su impacto social y económico, su relevancia para la seguridad, la salud de las personas, las infraestructuras, las comunicaciones o su contribución al buen funcionamiento de los mercados.

La compañía asturiana registró unas pérdidas de 9 millones de euros hasta marzo tras anotar una provisión de 10 millones de euros en los resultados del primer trimestre del año por el escenario de incertidumbre generado por la crisis sanitaria del coronavirus. Por su parte, la facturación se redujo casi a la mitad, hasta 45,5 millones de euros.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento