Con carácter temporal

Economía contempla dejar a Delgado al frente del BdE mientras busca sustituto para De Cos

Carlos Cuerpo asegura que no tiene prisa en elegir un nuevo gobernador para el Banco de España y que la número dos podría asumir esta responsabilidad en funciones al expirar su mandato el próximo septiembre. 
Carlos Cuerpo
Carlos Cuerpo
Agencia EFE | EFE
Carlos Cuerpo

El Gobierno estudia la posibilidad de que la subgobernadora del Banco de España (BdE), Margarita Delgado, asuma las riendas en funciones como número uno del organismo. El próximo 11 de junio expira el mandato del actual gobernador, Pablo Hernández de Cos, para el que todavía no hay candidatos oficiales. Dado que Delgado estará en su cargo hasta septiembre, podría asumir la responsabilidad hasta que encuentren candidato. Así lo ha desvelado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien ha asegurado "no tener prisa" en elegir sucesor. 

"La fecha del 11 de junio no es vinculante en el sentido de que los propios estatutos del BdE recogen que la subgobernadora esté en funciones en ausencia del gobernador", ha apuntado Cuerpo a los medios antes de clausurar un evento de educación financiera organizado por la Asociación Española de la Banca (AEB). Delgado tiene un mandato ampliado hasta septiembre, con lo cual no ven necesidad de cerrar candidatura en las próximas semanas. Cuerpo ya adelantó que esta cuestión no es un asunto prioritario y que apuraría los plazos en la medida de lo posible. 

Precisamente Delgado, que fue la primera mujer en ocupar el cargo que ostenta actualmente, figura en las quinielas como una de las favoritas para coger el testigo. Aunque también suenan nombres como el Monserrat Martínez Parera, vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o Fernando Restoy, que ya fue número dos en esta casa y en el momento actual lidera el Instituto de Estabilidad Financiera. El consejero de Banco Sabadell, David Vergara, es otro de los que suena como potencial candidato. 

Horas antes de la reunión prevista entre el ministro y representantes del sector bancario, Cuerpo ha calificado sus relaciones con la banca como "buenas" y "fructíferas". No obstante, se ha mostrado reticente a la posibilidad de cambiar de opinión acerca de su negativa a la potencial fusión entre BBVA y Banco Sabadell tras el lanzamiento de una opa hostil del primero sobre el segundo, movimiento que rechaza tanto por el fondo como por la forma. 

De forma paralela, el titular de Economía también ha abordado en relación con la opa de Magyar Vagon sobre Talgo que el ministerio analiza la operación en la Junta de Inversiones Exteriores y, por tanto, lo que ocurra fuera de ese perímetro no "compete al ministerio". No obstante, sí que ha pedido prudencia. "Lo que estamos haciendo desde el ministerio es analizar la operación en la Junta de Inversiones Exteriores, y lo que esté pasando fuera de ese análisis no le compete al ministerio", ha enfatizado. 

Casi tres meses después de la presentación de la opa, que fue adelantada en exclusiva por este medio, ni la junta de Inversiones ni la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se han pronunciado sobre la misma. La oferta valora la compañía en 620 millones y ha sido apoyada por los accionistas. En este contexto, el ministro ha expresado su satisfacción con el denominado escudo 'antiopas, que controla la entrada de capitales extranjeros en empresas españolas consideradas estratégicas. 

Cuerpo ha destacado sobre la normativa, impulsada durante la pandemia y que vence este año, su carácter "equilibrado". A su juicio, ésta ha ayudado a atraer inversiones hacia España y a la vez proteger los sectores estratégicos. De hecho, ha señalado, que esta ley está sirviendo como ejemplo en el debate europeo. 

Redactora Banca y Seguros

Graduada en Periodismo y Economía. Decidí hacer este doble grado para poder combinar mis dos pasiones: la información económica. En noviembre de 2021 aterricé en la mesa de 'La Información' donde me he curtido cubriendo una guerra a las puertas de Europa, una inflación inédita en décadas y la subida de los tipos de interés. Tras mi paso por la sección de Mercatia, ahora escribo de banca y seguros.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento