En plena opa

Egipto ratifica el préstamo de 200 millones de España para comprar siete trenes a Talgo

El Parlamento del país africano aprueba el acuerdo sellado con el Ejecutivo español en 2022 para cubrir la financiación de un pedido de siete trenes encargados por la firma estatal ferroviaria ENR al fabricante español.
Talgo
Egipto ratifica el préstamo de 200 millones de España para comprar siete trenes a Talgo
Europa Press
Talgo

El Parlamento de Egipto ha ratificado este lunes la concesión de un préstamo por valor de 200 millones de euros que el Gobierno español acordó con la empresa nacional de trenes del país africano, Egyptian National Railways en aras de consolidar la presencia de Talgo en su país. El acuerdo se remonta a finales de 2022, cuando el Consejo de Ministros aprobó financiar un pedido de siete trenes nocturnos de lujo que la compañía estatal egipcia encargó al fabricante español, que se encuentra involucrado en un cambio en su accionariado a la espera del dictamen del Gobierno a la opa que el grupo húngaro Magyar Vagon presentó sobre el 100% de su capital.

Año y medio después, el Parlamento egipcio ha dado 'luz verde' al acuerdo de financiación después de que su comité de Transportes presentase un informe desgranando las bases del proyecto. Según recoge el documento publicado por el periódico local youm7, el préstamo concedido por el Ejecutivo español "proporcionará la financiación necesaria para la fabricación y suministro de estos trenes". Asimismo, el Gobierno egipcio valora que esta operación esta alineada con su hoja de ruta trazada para desarrollar sus infraestructuras ferroviarias y proporcionar un servicio de transporte de alta calidad.

Según revela este comunicado, el Estado egipcio se aseguró una cláusula en el contrato que obliga a Talgo a cooperar con entidades de la región africana para localizar parte -hasta un máximo del 20%- del trabajo de fabricación de los trenes contratados. Este requisito se enmarca dentro de su tendencia hacia la localización de industrias avanzadas y la generación de nuevas oportunidades de empleo cualificado que favorezca el progreso de su economía.

El contrato adjudicado dispone ahora de vía libre para iniciar sus trámites, dado que su puesta en marcha quedaba sujeta a condiciones precedentes relacionadas con la financiación del proyecto. El pedido, que será fabricado en la planta madrileña y alavesa que Talgo dispone en España, comprende el suministro de siete trenes de pasajeros para servicios nocturnos, así como su mantenimiento en las instalaciones que el fabricante español ya tiene en Egipto durante un periodo de 15 años.

Estos trenes, que cuentan con la tecnología de rueda independiente y guiada, tendrán un sistema de articulado entre coches, una estructura de aluminio y una velocidad de explotación máxima de 160 km/h. Además, cada uno de ellos incluirá 18 coches que se distribuyen entre cinco de primera clase y diez de segunda, así como un coche restaurante, un coche cafetería y otro generador.

Egipto, un mercado estratégico

Cabe resaltar que este pedido no es el primero que la egipcia ENR ha encargado al fabricante español. Pues, cinco años atrás ya le adjudicó un contrato para la adquisición de seis trenes remolcados completos que Talgo culminó el pasado julio de 2023, lo que supone que los trenes comenzaron a surcar los alrededores del Nilo cinco meses antes de lo previsto en un inicio. Dicho proyecto aportó a las arcas de la compañía un importe total de 158 millones de euros que incluye no sólo el suministro de estas unidades, sino también su mantenimiento durante ocho años.

Más demora está sufriendo el mayor contrato que el constructor tiene en su cartera. Según la información avanzada este lunes por elEconomista, Talgo se ha visto obligado a retrasar el primero de los pedidos encargados por la alemana Deutsche Bahn, cuya entrega de 23 unidades del modelo Talgo 230 estaba previstas para 2023, y finalmente se ha extendido dos años más debido a retrasos en el proceso de pruebas y aprobación.

Redactor Economía / Portadista

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y enfocado en un primer momento a la modalidad deportiva, he transitado por medios como Diario AS o ADG Media hasta aterrizar en La Información, donde aprendo día tras día mientras realizo funciones de portada y redacto noticias de actualidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento