Pese a no cerrar ningún acuerdo

El Gobierno y la FEMP se comprometen a trabajar juntos la realidad de los pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se ha reunido con la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias y aunque no han cerrado ningún acuerdo concreto sí que han alcanzado el compromiso.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez
Agencia EFE | EFE
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Gobierno se han comprometido este martes a trabajar conjuntamente en la cuestión de los pisos turísticos, centrándose en "analizar la realidad sobre la que hay que legislar" y decir "qué camino es el que hay que seguir". La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha acudido a la sede de la FEMP para reunirse con miembros de la Junta de Gobierno y de varias de sus comisiones de trabajo, un encuentro en el que no ha cristalizado ningún acuerdo concreto más allá del compromiso de trabajar de la mano.

Tras la reunión, Rodríguez ha expresado a los medios la "vocación" del Gobierno de "dotar de todos los instrumentos necesarios" para abordar la situación "a todas las Administraciones", al tiempo que ha destacado "la voluntad de colaboración de la FEMP". También ha señalado que pretende abordar "cuantas reformas sean necesarias" para garantizar "el derecho a la vivienda con uso residencial", y confía en contar para ello con los necesarios acuerdos parlamentarios, así como con el apoyo de "la sociedad civil y el sector privado".

La ministra ha aprovechado para hablar a los representantes municipales sobre la nueva plataforma única estatal que unificará datos, estudios y normativas en materia de pisos turísticos, y que el Gobierno quiere tener en funcionamiento antes de que acabe 2025. Este mecanismo, cuya creación viene propiciada por una directiva europea, servirá para perseguir "el fraude" y "el abuso", así como para "poder trabajar con mayor coherencia en el diseño de las políticas públicas".

Por su parte, la presidenta de la FEMP y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo (PP), ha querido señalar que, si bien los regidores coinciden en que la vivienda es "un derecho fundamental que tienen que proteger", están igualmente de acuerdo en que "la industria turística es fundamental". "No debemos entrar en debate de 'turismofilia' o 'turismofobia': España es un país que necesita el turismo", ha defendido García-Pelayo (PP), partidaria que un enfoque "transversal" que permita la convivencia entre vecinos y turistas.

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento