Imposición de volver al trabajo

El Gobierno francés celebra una reunión de crisis por la huelga en las refinerías

Huelga refinerías francesas
El Gobierno francés celebra una reunión de crisis por la huelga en las refinerías.
DPA vía Europa Press
Huelga refinerías francesas

La huelga en las refinerías francesas trae de cabeza al Gobierno. Esta misma mañana, el Ejecutivo Gobierno francés organizó una reunión de crisis para el seguimiento de estos pros, que está extendiendo el desabastecimiento de las gasolineras y generando un pulso con los convocantes de la protesta que desborda al terreno político. La "célula interministerial de crisis" reunió en la sede del Ministerio del Interior a miembros de todos los gabinetes y administraciones implicadas.

El anuncio de la puesta en marcha de esta célula llegó en paralelo al de que se ha activado la obligación de la vuelta al trabajo en los depósitos de combustible de la refinería que tiene ExxonMobil en Port Jérôme, en Normandía. Se trata de una imposición de momento limitada, ya que únicamente afecta a "un pequeño número" de trabajadores de los depósitos de Port Jérôme para que pueda salir el combustible en dirección de las gasolineras, indicó el portavoz del Gobierno, Olivier Véran, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El objetivo es "que se pueda desbloquear este centro de carburantes lo más pronto posible para recuperar una situación normal", señaló Véran, que insistió en que el Ejecutivo ha querido actuar "con tacto y mesura". La medida administrativa de excepción de la movilización de los trabajadores no concierne, por el momento, a la actividad de la refinería de Port Jérôme, ni a la otra refinería que ExxonMobil tiene en Francia, la de Fos sur Mer, cerca de Marsella, que se encuentra igualmente parada por la huelga. El portavoz insistió en que se ha querido actuar "con tacto y mesura", lo que significa que se recurre a este dispositivo legal "cuando no se respeta el diálogo social o cuando las consecuencias del bloqueo son demasiado grandes para los habitantes". 

La primera ministra, Élisabeth Borne, avanzó este martes ante la Asamblea Nacional que había decidido recurrir a la obligación administrativa de reanudación de la actividad en las dos refinerías de ExxonMobil después de que la dirección hubiera firmado un acuerdo salarial con los sindicatos CFDT y CFE-CGC, que son mayoritarios en la empresa.

La imposición de la vuelta al trabajo no cubre hasta ahora las cuatro instalaciones del grupo TotalEnergies en la Francia metropolitana que están en huelga: la de Normandía, cerca del puerto de Le Havre; los depósitos de Dunkerque, la refinería de biocombustibles de La Mède, cerca de Marsella; y la de Feyzin, en Lyon. Aunque Véran puntualizó que la situación podría evolucionar durante la jornada de hoy en los depósitos de Dunkerque, donde cabe la posibilidad de activar la movilización si continúa allí el bloqueo por los huelguistas dirigidos por la Confederación General del Trabajo (CGT). TotalEnergies, que había convocado esta tarde "una reunión de concertaciones e intercambios" pero solo con los sindicatos "que no participan en el movimiento de huelga actual", en un mensaje claramente dirigido a la CGT, finalmente también va a recibir a ese sindicato.

Según los datos comunicados esta mañana por el Ministerio de la Transición Energética, los paros ya habían dejado sin abastecimiento de al menos un tipo de carburante a un 44% de las gasolineras de Francia, en particular, en la región de París y en Hauts de France, en la frontera con Bélgica. Eso supone un aumento de más de una decena de puntos porcentuales respecto a la víspera.

Los huelguistas reclaman una subida salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo por el tirón de la inflación, pero también que les permita beneficiarse de los beneficios excepcionales que están obteniendo este año TotalEnergies y ExxonMobil por la escalada de precios del petróleo y del gas. Esta noche el presidente francés, Emmanuel Macron, comparece en televisión en una entrevista que debía estar consagrada a la política internacional, pero en la que la crisis de abastecimiento de las gasolineras tendrá que ser abordada también.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento