Nuevas plantas desde 2023

Iberdrola destinará 3.000 millones a Portugal tras el cambio normativo

Iberdrola inauguración Tamega Antonio Costa
Iberdrola destinará 3.000 millones en Portugal tras desatascar sus renovables
Iberdrola
Iberdrola inauguración Tamega Antonio Costa

Iberdrola ha anunciado una inversión de 3.000 millones de euros en Portugal después de que la república lusa anunciara un plan de simplificación de las licencias administrativas, con el fin de acelerar la implantación de las energías verdes en el país y evitar el atasco burocrático que también afecta a España. Estas nuevas inversiones consistirán en  proyectos solares, eólicos y de almacenamiento, además de nuevas soluciones como el hidrógeno verde. Estos últimos estarán exentos de presentar estudios de impacto ambiental. 

La eléctrica extiende así su apuesta por el mercado portugués, donde ya tenía previsto invertir 2.000 millones hasta finales de 2023 para triplicar su capacidad fotovoltaica. Para lograrlo, ha implementado módulos solares bifaciales en la nueva planta de Alcochete, inaugurada hoy. Estos módulos incrementan la producción de energía en un 30% respecto a las placas tradicionales y reducen el coste medio de la electricidad en un 16%, ya que ambas caras del panel absorben la energía solar. 

Ignacio Sánchez Galán, presidente de la eléctrica, ha reiterado su petición de acelerar la aplicación del Pacto Verde Europeo y el paquete REPower de la Unión Europea, tras insistir en que "todos los estados miembros deben trabajar de forma coordinada para completar el mercado único de la energía en Europa". También ha destacado la estabilidad regulatoria de Portugal y el enfoque dinámico de los procesos de concesión de permisos como factores clave para que Iberdrola aumente su apuesta en el país. 

Galán destaca el "claro liderazgo de Portugal"

"Las medidas anunciadas en los últimos meses por el Gobierno del primer ministro Costa y las nuevas iniciativas en curso muestran el claro liderazgo de Portugal. Este esfuerzo debe ser compartido también por las empresas. Y por ello, en respuesta a su regulación clara y estable, Iberdrola quiere dar un paso más en su compromiso con Portugal y sus ciudadanos", ha añadido el principal ejecutivo de la energética.

Además del complejo solar de Alcochete, de 46MW, Iberdrola ha puesto en marcha otras instalaciones fotovoltaicas en Setúbal: Conde, de 13,5 MW y Algeruz II, de 27 MW. A principios de 2023 se iniciará la construcción del resto de plantas adjudicadas a la compañía en la subasta de 2019. Se trata de los proyectos Montechoro I y II, de 37 MW, en Paderne (Albufeira); y Carregado, de 64 MW, en Alenquer (Lisboa). Por otra parte, la planta solar de Estoi, de 84MW (Algarve), que también incluye almacenamiento en batería y que corresponde a la subasta de 2020, entrará en funcionamiento en 2024. 

A esto se suma la reciente inauguración de una megacentral hidroeléctrica de bombeo en el Alto Tâmega, al norte de Portugal, que tras una inversión superior a los 1.500 millones de euros, cuenta con tres presas y tres centrales (Gouvães, Daivões y Alto Tâmega) y una capacidad de almacenamiento de 40 millones de kWh, equivalente al consumo diario de 11 millones de personas. Este proyecto se complementará con un complejo eólico de 400 MW de potencia instalada que convertirá al complejo en una planta de generación híbrida. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento