En el BME Growth

Las acciones de Holaluz suspendidas por no informar de sus resultados en plazo

Holaluz ve una reducción del 26% en sus ingresos por el abaratamiento de luz
Las acciones de Holaluz suspendidas por no informar de sus resultados en plazo
EUROPA PRESS
Holaluz ve una reducción del 26% en sus ingresos por el abaratamiento de luz

La situación de la  energética Holaluz se complica y su cotización permanece suspendida de cotización desde primera hora de esta mañana en el BME Growth, el antiguo MAB, por la imposibilidad de la empresa de publicar su información financiera auditada anual en plazo. En este punto los accionistas de la compañía y el consejo de administración se han dividido. En concreto, la firma ha perdido en 2023 un total de 26 millones de euros, frente a los 5,1 de pérdidas de 2022, lo que supone quintuplicar sus números rojos, según las cuentas comunicadas al BME Growth el miércoles 1 de mayo a las 00.08 horas.

BME ya había adelantado ayer por la tarde que había tomado la decisión de suspender de contratación de las acciones de Holaluz en el BME Growth en virtud de la información relevante publicada ayer mediante la que comunicaba "la imposibilidad de atender su obligación de publicar en el plazo previsto por la normativa para ello el informe por parte del auditor correspondiente a la información financiera del ejercicio 2023". La suspensión ha entrado en vigor hoy a las 08.00 horas y por el momento Holaluz no ha comunicado novedades al respecto.

División entre los accionistas y la sombra del preconcurso 

Holaluz también informó ayer de que los representantes en su consejo de administración del fondo de capital riesgo Axon y del fondo de pensiones Geroa habían firmado las cuentas en desacuerdo. La compañía está negociando la obtención de financiación por 21 millones, entre ellos 10 millones de un préstamo del Institut Català de Finances, la entidad financiera pública de la Generalitat, y el retraso en obtener esta financiación ha llevado a la dirección de la empresa a contemplar la posibilidad de presentar un preconcurso de acreedores, según detalló ayer en el informe de gestión remitido al BME Growth.

Holaluz está sufriendo la caída del mercado de placas fotovoltaicas, al igual que otras empresas del sector, como SolarProfit, que ha solicitado incluso el preconcurso de acreedores. Además, la compañía catalana anunció el pasado noviembre un ERE para unos 200 trabajadores (el 27 % de su plantilla), por la ralentización del negocio de solar en el ámbito residencial.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento