Respecto a 2021

El Mobile recibe más de 5.000 personas en el pabellón de España, un 180% más

MWC
El Mobile recibe más de 5.000 personas en el pabellón de España: un 180% más.
Europa Press
MWC

Más de 5.000 asistentes al Congreso Mundial de Móviles (MWC, por sus siglas en inglés) de Barcelona han visitado este año el pabellón de España, un incremento del 180% respecto a la edición de 2021, cuando el congreso se celebró a medio gas a causa de la pandemia. De la mano de Red.es, un total de 35 empresas españolas han podido estar presentes en el MWC, la mayor feria tecnológica del mundo, para mostrar sus propuestas en campos como la realidad aumentada y virtual, el 'big data' (macrodatos), la inteligencia artificial, la nube, la 'robótica', la geolocalización o el Internet de las Cosas.

Fuentes de Red.es han confirmado a Efe que la afluencia de visitantes a los estands del Pabellón de España "ha crecido de forma exponencial" durante los cuatro días del MWC, que hoy cierra sus puertas con mucha más actividad y presencialidad que el año anterior. Gracias al sistema de cámaras con motor de inteligencia artificial instaladas en el pabellón se han podido 'medir' las emociones de los visitantes, que han mostrado principalmente "interés y entusiasmo".

El director general de Red.es, Alberto Martínez Lacambra, ha destacado a Efe que "estamos volviendo a la normalidad" y que los contactos que han hecho las empresas en el evento, tanto a nivel nacional como internacional, es "espectacular". Ha recordado que este año se ha incrementado el número de empresas en el Pabellón de España un 40%, hasta alcanzar las 35, y confía en que en 2023 se lleguen a las 40.

En total, durante las cuatro jornadas del MWC se han celebrado en el pPabellón español 50 ponencias en directo en el área de presentaciones, divididas en casos de éxito, paneles institucionales, sesiones de trabajo y presentaciones de empresas expositoras. Red.es ha apostado especialmente este año por ofrecer una experiencia híbrida, por lo que todas estas presentaciones han sido retransmitidas en streaming a través de la web del Pabellón, que ha registrado más de 5.000 visitas online para seguir la agenda del evento.

Además, la intensa actividad del pabellón de España ha tenido su correspondencia en las redes sociales: se han realizado más de 140 publicaciones en Twitter, Linkedin y Facebook, con un alcance estimado de 230.000 impresiones. Como novedad, el pabellón de España ha contado este año con un espacio de podcast, donde se han realizado 28 entrevistas a empresas expositoras y otra decena a entidades y cargos institucionales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento