Protección contra la COVID-19

Una empresa extremeña fabrica un arco que avisa de la ausencia de mascarilla

Sodiro
Una empresa extremeña fabrica un arco que avisa de la ausencia de mascarilla.
Sodiro
Sodiro

La empresa extremeña Sodiro ha desarrollado un arco que detecta si las personas que pasan por debajo de él llevan o no mascarilla. Según informa el diario Hoy, cuando dicho arco detecta que alguien no lleva puesta la mascarilla, una voz le recuerda que debe colocársela. A continuación, le toma la temperatura corporal con un termómetro infrarrojo y, si todo está correcto, un pequeño aspersor desinfecta sus pies sobre una alfombra y un dispensador de gel le lava las manos sin tocarlo. 

Unos segundos después, un contador determina que aún no se ha superado el aforo. Lo que hace el aparato, de 2,20 metros de altura 1,5 de ancho y 75 centímetros de fondo se ilumina de color verde, es un examen completo de las medidas que se deben de adoptar en la pandemia para mantener la seguridad. Cuando el usuario ya he recibido todo el tratamiento y las señales notifican que cumple los requisitos de seguridad, ya puede pasar. La máquina la han desarrollado tres extremeños para que en cualquier espacio se cumplan las medidas de prevención contra la COVID-19. 

"Durante el confinamiento pensamos en crear un dispositivo para ayudar en la lucha contra el coronavirus. En el mes de abril empezamos a desarrollar la idea y creamos el arco para la automatización del protocolo covid. Lo patentamos en el mes de mayo y la primera máquina la hicimos a mediados de junio", asegura Víctor Martínez, de 35 años y graduado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Extremadura. Además, también es presidente del Foro de Jóvenes de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar.

Junto a él, los ideólogos son Luis Guijarro y Miguel Ángel Sánchez, ambos técnicos de sistemas informáticos. Los tres son de Badajoz y hace tres años pusieron en marcha Sodiro. "La fundamos con el objetivo de crear aplicaciones que puedan ayudar a salvar vidas y en este caso está claro que este arco cumple esa función, ya que reduce el riesgo de contagio del virus en los accesos a los edificios públicos y privados", detalla de nuevo Martínez.

La maquina está compuesta de elementos sobre todo de aluminio y policarbonato y la mayoría de la tecnología que se ha utilizado proviene o se inspira en el sector de la automoción.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento