'Profit warning'

Vestas alerta: el alza de la energía y las materias primas nubla su horizonte

Vestas
Vestas
Europa Press
Vestas

El fabricante de turbinas eólicas Vestas, la rival de Siemens-Gamesa, ha avanzado este miércoles que sus ingresos del año pasado se habrían situado en la parte baja de su horquilla de previsiones, y advierte además de que los mayores costes de la energía y de las materias primas pueden afectar aún más a su negocio este año.

La facturación de la compañía danesa se habría situado en el último ejercicio en 15.600 millones de euros (17.610 millones de dólares), en línea con la previsión de noviembre de entre 15.500 y 16.500 millones de euros. "El entorno comercial mundial para la energía eólica sigue siendo volátil a corto plazo y próspero a largo plazo", apunta en un comunicado.

En su nota de prensa la firma advierte además que esperan "que el futuro cercano y al menos 2022 se vean fuertemente afectados por la inflación de costos, mientras que el surgimiento de una crisis energética causada por la geopolítica y la volatilidad de los combustibles fósiles también ha resultado en incrementos drásticos en los precios de la energía".

En la renovable inciden en que sus cifras muestran los retrasos en la instalación de algunos proyectos en tierra, así como una mayor inflación de costes. Estos factores también continuaron afectando las provisiones de garantía en el cuarto trimestre de 2021, causando mayores costos de reparación y actualización para los casos existentes. En consecuencia, explica que el nivel de provisión de garantía para todo el año 2021 finalizó en el 4,4% de los ingresos.

Vestas registró el pasado ejercicio una entrada de pedidos de 13,9 GW tanto en tierra como en alta mar. El precio de venta promedio aumentó a 0,83 millones de euros por MW para 2021 (solo en tierra fue de 0,81 millones de euros por MW) y alcanzó los 0,86 millones de euros por MW a lo largo del cuarto trimestre.

"Se espera que la inestabilidad de la cadena de suministro causada por la pandemia y que conduce a un aumento de los costos de transporte y logística continúe afectando la industria de la energía eólica a lo largo de 2022. Además, Vestas experimentará un mayor impacto de la inflación de costos en materias primas, componentes de turbinas eólicas. y precios de la energía. En base a estas circunstancias, Vestas presenta su panorama", apunta el comunicado.

Así, prevé que los ingresos para todo el año 2022 oscilen entre 15.000 y 16.500 millones de euros y lograr un margen EBIT antes de artículos especiales de entre el cero y el 4%. Se espera que las inversiones totales de la firma eólica asciendan a aproximadamente a 1.000 millones de euros. "Cabe destacar que existe mayor incertidumbre de lo habitual en torno a las previsiones relacionadas con la ejecución en 2022, y el panorama busca tener en cuenta la situación y los desafíos actuales", concluye.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento