Con efecto inmediato

YouTube bloquea a nivel mundial todos los canales financiados por el Kremlin

FILED - 15 March 2019, Schleswig-Holstein, Aukrug-Homfeld: A man holds a smartphone in front of the logo of YouTube. Pakistan has asked video-sharing platform YouTube to block "vulgarity and hate speech" for viewers in the country, stoking fears of censorship. Photo: Carsten Rehder/dpa (Foto de ARCHIVO) 15/3/2019 ONLY FOR USE IN SPAIN
YouTube bloquea a nivel mundial todos los canales financiados por el Kremlin. 
DPA vía Europa Press
FILED - 15 March 2019, Schleswig-Holstein, Aukrug-Homfeld: A man holds a smartphone in front of the logo of YouTube. Pakistan has asked video-sharing platform YouTube to block "vulgarity and hate speech" for viewers in the country, stoking fears of censorship. Photo: Carsten Rehder/dpa (Foto de ARCHIVO) 15/3/2019 ONLY FOR USE IN SPAIN

La plataforma de contenido audiovisual YouTube bloquea el acceso en todo el mundo y con "efecto inmediato" de cualquier canal financiado por el Gobierno ruso o asociado al mismo. "Estamos bloqueando el acceso a los canales de YouTube asociados con los medios financiados por el Estado ruso a nivel mundial. Este cambio es efectivo de inmediato, pero esperamos que nuestros sistemas se tomen tiempo para ponerse en marcha", ha hecho saber la compañía, propiedad de Google, en un comunicado publicado en su cuenta verificada de Twitter YouTubeInsider.

"Nuestras pautas de conducta comunitarias prohíben el contenido que niega, minimiza o trivializa eventos violentos bien documentados. Ahora estamos eliminando el contenido sobre la invasión de Rusia en Ucrania que infringe esta política", ha argumentado la plataforma. YouTube ha recordado que hace unos días suspendió la emisión de sus anuncios en Rusia, así como la suspensión de la monetización de los vídeos del canal de noticias oficial ruso Russia Today (RT) así como de otros importantes medios del país, antes de anunciar la eliminación, a partir de ahora, de "cualquier manera" de monetización dentro del país. "Nuestros equipos continúan supervisando de cerca la situación y están listos para tomar más medidas. Continuaremos compartiendo actualizaciones a medida que estén disponibles", concluye el comunicado.

La decisión tiene lugar justo después de que el organismo regulador de comunicaciones en el Kremlin, Roskomnadzor, haya anunciado la restricción del uso de la red social Instagram a partir de la medianoche del lunes después de que la Fiscalía denunciara a su empresa matriz, Meta, también propietaria de Facebook, por "facilitar la difusión de la propaganda terrorista y alentar a la violencia contra los ciudadanos rusos". Roskomnadzor concede así a los usuarios de Instagram todo el fin de semana para "transferir sus materiales de fotos y videos a otras redes sociales" antes de "completar el procedimiento para introducir restricciones en el acceso a Instagram a las 00:00 del 14 de marzo", según el comunicado publicado en la página web de la agencia estatal rusa.

Instituciones como la Duma estatal, el Parlamento ruso, confirmaron que dejarían de emplear las plataformas de Meta y la red social Twitter. La Comisión Electoral Central del país también ha confirmado que se dará de baja en estos servicios. Horas antes, la Fiscalía de Rusia propuso declarar a Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, como "organización extremista" a petición del Parlamento ruso para investigar las actividades de la compañía, acusada por un comité legislativo de llamar a la violencia y al asesinato de ciudadanos rusos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento