De Madrid a Nueva York en 50 minutos.

Así es el cohete con el que China quiere plantar cara al Starship de Elon Musk

Space X vuelos comerciales
Space X vuelos comerciales
EFE
Space X vuelos comerciales

La empresa China Space Transportation ha diseñado un avión que es capaz de dar la vuelta al mundo en tres horas. Se trata de un "cohete con alas" con el que transportar pasajeros a una velocidad extremadamente alta y diseñado para el turismo espacial. Algo que ha generado muchos comentarios por su parecido a la nave Starship de Space X, de la compañía aeroespacial de Elon Musk.  

Por el momento, la compañía ha programado para el año 2023 las primeras pruebas en tierra del avión. Será en 2024 cuando se realice el primer vuelo, pero habrá que esperar hasta 2025 para la realización de los primeros viajes tripulados. La compañía ha anunciado que había recaudado más de 40 millones de euros para el proyecto.

Avión chino
Imágenes del video de la empresa Space Transportation
La Información

Según los medios chinos, el avión espacial podría alcanzar velocidades de aproximadamente 2.600 mph, unos 4.184 km por hora, a través de un vuelo suborbital. Si estos datos se confirman, un viaje de Madrid a Nueva York se podría hacer en 50 minutos

En un vídeo publicado en su página web, se puede ver cómo los pasajeros entran en la nave. A continuación, esta se mueve hasta alcanzar una posición vertical, necesaria para su despegue. Cuando la nave alcanza una altura determinada, el espacio en el que se encuentran los pasajeros se desacopla de la estructura principal para que regrese a tierra  y pueda reutilizarse. En ese momento, el "cohete" tripulado continuará su vuelo empleando su propio motor.

Avión chino
Imágenes del video de la empresa Space Transportation
La Información

Starship, de Elon Musk

En la carrera por los viajes espaciales y por la hipervelocidad, Elon Musk lleva unos años de ventaja respecto a la nave china. El pasado mes de diciembre lograba un éxito con la prueba de uno de sus cohetes.  En su ambicioso plan, Musk pretende enviar su primera misión tripulada a Marte en 2024. 

Su idea es que su nave, Starship, entre en la atmósfera de Marte a 7,5 kilómetros por segundo y desacelere aerodinámicamente, algo que logró en una de sus recientes pruebas. En los próximos años continuarán las pruebas terrestres y espaciales de SpaceX.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento