Capital regulatorio

BBVA emite un bono 'CoCo' por 750 millones al coste más bajo de su historia

El banco emite deuda tipo CoCo (bono contingente convertible o AT1) al 6,875% con lo que refuerza su capital regulatorio y completa el 90% de su plan de emisiones 2024 de entre 8.000 y 9.000 millones de euros.
CEO y presidente de BBVA
Onur Geç, CEO de BBVA, y Carlos Torres, presidente.
Europa Press
CEO y presidente de BBVA

BBVA ha completado este martes una emisión de 750 millones de euros de capital regulatorio con un CoCo (bono contingente convertible o AT1) por el que pagará un  6,87% anual a perpetuidad, una de las características de este tipo de deuda híbrida que tienen que emitir los bancos para cumplir con la regulación en términos de solvencia. En el caso de la entidad española, la operación se ha resuelto con el coste más bajo de su historia, en términos de diferencial entre las tasas de referencia del mercado (reset spread vs mid swap) para ese tipo de emisiones.

Según ha podido saber 'La Información' de fuentes financieras, la demanda ha llegado a alcanzar los 3.500 millones de euros, casi quintuplicando la oferta de. El citado bono tiene la consideración de colchón de capital adicional de máxima calidad (Tier1) ha sido uno de los más baratos del año en Europa, solo superado por el 6,7% de rentabilidad que pagó el galo Crédit Agricole, dueño de la gestora de fondos Amundi.

Desliza para ver más

Aunque el interés de salida para este papel era del 7,375%, la demanda ha logrado rebajarlo hasta el 6,875%, según las mismas fuentes. Los colocadores han sido BBVA, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank y UBS. Pese a que los CoCos son perpetuos, el instrumento híbrido emitido tiene una ventana de amortización entre diciembre de 2030 y junio de 2031, que permiten cancelarlo con anticipación. 

Es deuda híbrida además porque permite convertirla en acciones en caso de que el banco entre en pérdidas y el supervisor ordene hacerlo, como le ocurrió a Credit Suisse en marzo de 2023 cuando tuvo que ser rescatado por el Gobierno, el SNB y UBS. Entonces, se ejecutaron los CoCos para sanear el balance del banco, así como escudo contra pérdidas 

Con esta emisión, BBVA ha completado más del 90% del plan de financiación mayorista que tenía como objetivo para 2024, consistente en emitir entre 8.000 y 9.000 millones de euros.  En total, el grupo ha recaudado 7.900 millones en cinco colocaciones de bonos de diferente tipología. 

Según detalla en un comunicado, la entidad ha realizado una emisión de deuda sénior preferente estructurada en dos tramos, con un volumen de 1.750 millones de euros; una emisión doble deuda sénior preferente y no preferente en dólares, con un volumen de 1.000 millones de dólares cada una; una de deuda subordinada Tier 2, por valor de 1.250 millones de euros; bonos sénior preferentes por 1.250 millones de euros y deuda verde sénior por 1.000 millones de euros. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento