Crisis turca

BBVA se derrumba un 9% en su mayor caída desde marzo de 2020 por la lira

Carlos Torres BBVA
Carlos Torres BBVA
CONTACTO vía Europa Press
Carlos Torres BBVA

BBVA lideró las caídas de la bolsa española este viernes en una jornada de fuertes caídas tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y ante las preocupaciones por la inflación. El precio de las acciones del banco español cayeron un 9,1%, su mayor caída desde marzo de 2020 y ya cotiza en los 4,31 euros. De esta manera, se encamina a una pérdida semanal superior al 12%, la mayor desde julio de 2020, un periodo en el que la lira turca ha alcanzado su valor más bajo del año y ya roza mínimos históricos.

Esta semana ha tocado mínimos anuales tras una senda bajista que inició desde que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunciase a mediados de mayo que su país vetará el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN. A ello se añade la elevada inflación (73,5% en mayo) que registra el país, mientras su banco central redujo de manera significativa los tipos de interés, en un movimiento que cuestionaron los analistas. En concreto, la lira se negocia a 17,20 unidades por dólar, y a 18,3 unidades por euro.

El banco que preside Carlos Torres cerró el pasado 18 de mayo el proceso de adquisición mediante oferta pública de compra sobre la filial. BBVA se ha hecho con un 36,12% adicional de Garanti y eleva su participación, desde el 49,85% que tenía, al 86% del capital con un desembolso de 22.757 millones de liras. Lo ha hecho con éxito pese a un camino trufado de dificultades que comenzó en noviembre de 2021 y que ha estado marcado por la profunda inestabilidad económica de Turquía bajo el Gobierno de Erdogan.

Los bancos, a la cabeza del desplome del Ibex 

En el acumulado del año, el valor de BBVA en el mercado ha perdido más de un 14% marcado por su exposición a Turquía, donde cuenta con su filial Garanti, del que ya controla el 86% de su capital. Esta presencia en el país le hace vulnerable a la evolución de la lira turca. Como consecuencia, es el banco del Ibex 35 más castigado, en un contexto en el que otros valores del sector se han visto impulsado por las expectativas de subidas de tipos que benefician a su negocio. 

No obstante, tras conocerse los planes del BCE, que aguanta todavía para subir los tipos de interés hasta julio, el sector bancario es el más castigado este viernes en el Ibex 35. Caixabank se dejó un 7,1%, Sabadell un 6,5% y Bankinter otro 6,7%. Santander perdió otro 7% en la sesión. En el mercado continuo, Unicaja bajó un 6,7% completando una sesión negra para la banca.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento