Mayor accionista

Buffett pisa el freno al desinvertir en BYD, el mayor rival de Tesla en el coche eléctrico

Berkshire Hathaway, el holding de inversiones del inversor más famoso, sigue vendiendo acciones en el fabricante chino, el mayor del mundo, pero ha frenado el ritmo tras su repunte en bolsa.
Buffett pisa el freno al desinvertir en BYD, el mayor rival de Tesla en el coche eléctrico.
Buffett pisa el freno al desinvertir en BYD, el mayor rival de Tesla en el coche eléctrico.
Nerea de Bilbao
Buffett pisa el freno al desinvertir en BYD, el mayor rival de Tesla en el coche eléctrico.

La velocidad de venta de acciones de Beyond Your Dreams (BYD) por parte de Berkshire Hathaway, liderada por Warren Buffett, ha disminuido, posiblemente reflejando una recuperación gradual en el sentimiento de los inversores hacia los vehículos eléctricos chinos, en plena guerra arancelaria en Estados Unidos y Europa.

Desde octubre, el gigante de la inversión estadounidense ha vendido alrededor del 1% de las acciones de BYD, reduciendo su participación total en el fabricante de automóviles al 6,9% del capital, según una presentación en la Bolsa de valores de Hong Kong el 14 de junio. 

Esto contrasta notablemente con el período de diez meses entre agosto de 2022 y junio de 2023, cuando la firma con sede en Nebraska estaba reduciendo su participación en un punto porcentual casi cada mes.

El patrón del legendario inversor se alinea con los desarrollos volátiles en el sector de vehículos eléctricos de China, caracterizados por tensiones comerciales y una intensa competencia de precios, pero también por una creciente penetración en el mercado global. 

Considerada un referente en la industria, la acción de BYD se ha recuperado en gran medida de una caída pronunciada que comenzó a finales del año pasado, gracias a las previsiones de ventas, nuevos lanzamientos de productos y ventajas de escala.

"Berkshire probablemente esperaba una valoración más alta, por lo que pausó después de la última venta," explicó la analista de Bloomberg Intelligence, Joanna Chen. A mediados de 2022, Berkshire poseía aproximadamente una quinta parte de las acciones de BYD en bolsa.

Su venta rápida en los meses siguientes desencadenó especulaciones de sobre la durabilidad del respaldo de Buffett y que el holding estadounidense estaba listo para tomar ganancias y salir del capital de la empresa china, que se ha convertido en el mayor fabricante del mundo de coches eléctricos en plena ofensiva arancelaria de EEUU y Europa.

De hecho, Elon Musk ha pronosticado que en algún momento tomará una participación en la estadounidense Tesla, siguiendo con su historial de invertir en empresas 'Made in Usa' como Apple, Coca-Cola, Bank of America o Chevron, entre otras.

En otra de sus inversiones en China, Buffett deshizo completamente su propiedad en PetroChina Co. en 2007 vendiendo en etapas durante tres meses. Las acciones de BYD cayeron hasta un 36% cuando Berkshire comenzó a vender en agosto de 2022. 

Pero la acción de ByD ha subido casi un 9% este año y está rondando su nivel más alto desde noviembre, lo que contrasta con el mal comportamiento de Tesla en el mismo periodo. A pesar de no alcanzar las estimaciones de ingresos netos para 2023, BYD dijo a los inversores en marzo que apunta a un aumento del 20% en las ventas este año.

Ese impulso podría verse obstaculizado por el plan de la Unión Europea de incrementar los aranceles para los vehículos eléctricos chinos, que podrían llegar hasta el 48%.

Pero la ventaja de costos de BYD es "casi imposible de replicar," según Chen. "Si pueden sortear los aranceles y están dispuestos a competir en precio fuera de China, entonces las ventas y la cuota de mercado probablemente darán otro salto."

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento