En los 9.000 puntos

La cautela se impone en el Ibex 35 y cierra plano a la espera de los bancos centrales

El Ibex 35 continúa con el freno activado y pelea por terminar la semana en los 9.400
El Ibex 35 se da la vuelta y pierde los 9.100 puntos a la espera de la Reserva Federal. 
EFE
El Ibex 35 continúa con el freno activado y pelea por terminar la semana en los 9.400

Las subidas registradas en el Ibex 35 al comienzo de la apertura se disipan. El selectivo acaba la sesión prácticamente en tablas (-0,09%), siendo la única gran plaza europea que cotiza en rojo en una jornada de transición a la espera de la Reserva Federal. Este miércoles está previsto que el banco central estadounidense anuncie el que posiblemente será su último aumento de los tipos de interés en este ciclo restrictivo. Lo hará con el foco puesto en el sector bancario en el que el rescate a medida de First Republic Bank ha añadido un elemento más de incertidumbre a la ecuación. 

"Habrá muchos inversores que opten por mantenerse a la expectativa, fuera del mercado, al menos hasta conocer las futuras intenciones de la Fed en materia de tipos de interés", precisan desde Link Securities. Al otro lado del Atlántico es el Nasdaq el que tira de la bolsa de Nueva York (+0,32%), mientras el S&P 500 (-0,01%) y el Dow Jones (-0,04%) ya se han dado la vuelta. 

En este escenario, los parqués del Viejo Continente, salvo el español, han cerrado con subidas con la volatilidad como tónica dominante. Milán rebota un 0,77%, Fráncfort un 0,56%, París un 0,28% y Londres un 0,2%. De vuelta a España, los bancos vuelven a sufrir caídas con BBVA (-1,78%) a la cabeza. Le siguen CaixaBank (-1,5%), Sabadell (-1,25%), Bankinter (-0,78%). Santander, por su parte, logra terminar con un alza del 0,45% y Unicaja rebota un 1,16%, colocándose sólo por detrás de Ferrovial (+1,48%), Enagás y ACS, ambos con un alza del 1,45%.

Asimismo, el precio del barril de petróleo Brent, referencia para el Viejo Continente, se sitúa en los 71,76 dólares, con un descenso del 4,7%, mientras que el Texas se coloca en los 68,14 dólares, con una bajada del 4,9%. De forma paralela, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda ha cerrado la sesión en el 3,315%, frente al 3,325% del martes. De esta forma, la prima de riesgo se ha mantenido estable, escalando una décima, hasta los 106,8 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,47% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,1051 dólares por cada euro, recuperando de nuevo la cota de los 1,1 dólares que había perdido recientemente.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento