Prevé más pérdidas

Credit Suisse no levanta cabeza y lanza 'profit warning' por el freno inversor

Thomas Gottstein, consejero delegado de Credit Suisse.
Thomas Gottstein, consejero delegado de Credit Suisse.
L. I. / CS / Archivo
Thomas Gottstein, consejero delegado de Credit Suisse.

Credit Suisse (CS) seguirá perdiendo dinero durante el actual trimestre, según ha alertado este miércoles el segundo mayor banco suizo. La entidad lanza un nuevo 'profit warning' (advertencia a la baja de resultados) debido al frenazo ocurrido entre los emisores en salidas a bolsa y otras operaciones de su banca de inversión como consecuencia de la guerra y la incertidumbre.

"Dentro de la Banca de Inversión, mientras que nuestros ingresos por asesoría han sido resistentes y los ingresos de GTS (transacciones globales), en comparación con el año pasado, se han beneficiado de la mayor volatilidad aunque con un desempeño desigual", explica la entidad que dirige Thomas Gottstein en un comunicado. 

"El impacto de estas condiciones junto con los bajos niveles de emisión en los mercados de capital y la ampliación de los diferenciales de crédito han deprimido el desempeño financiero de esta división entre abril y mayo y es probable que generen una pérdida para esta división y para el Grupo en el segundo trimestre de 2022", pronostica la entidad.

El grupo apunta que se anotará en sus cuentas el impacto de la caída del valor de mercado del 8,6% que tiene en Allfunds. "Mientras esperamos a la segunda mitad, el año 2022 seguirá siendo de transición para Credit Suisse", asegura la firma que recuerda que las condiciones del mercado en lo que va del segundo trimestre de 2022 "se han mantenido desafiantes". En términos de capital, Credit Suisse estima un ratio de solvencia CET1 de "alrededor del 13,5% en el corto plazo", en línea con su objetivo para 2024 del 14%.

"La combinación de la situación geopolítica actual tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el endurecimiento monetario significativo por parte de los principales bancos centrales en respuesta al aumento sustancial de la inflación y la retirada de las medidas de estímulo relacionadas con el COVID han resultado en una mayor volatilidad del mercado, flujos de clientes débiles y desapalancamiento continuo de los clientes, especialmente en la región APAC (Asia-Pacífico)", desvela la entidad que se vio salpicada en 2021 por el estallido del 'family office' asiático Archegos de Bill Hwang.

Credit Suisse apunta que está "acelerando" sus iniciativas de recorte de costes en todo el grupo con el objetivo de maximizar los ahorros a partir de 2023. Emplaza a sus accionistas a conocer más detalles sobre sus planes de negocio y financiaros cuando celebre el Día del Inversor el próximo 28 de junio de 2022. "Seguimos enfocados en la ejecución disciplinada de nuestra estrategia, cumpliendo con nuestros programas de cumpliento regulatorio y colocando la gestión de riesgos en el centro del banco", asegura.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento