Letterone tiene el 77% del capital

Dia se hunde a mínimos históricos tras la espantada de Fridman de LetterOne

Fridman entra en Dia tras esquivar su imputación en el saqueo de Zed
Fridman, principal accionista de LetterOne.
L. i.
Fridman entra en Dia tras esquivar su imputación en el saqueo de Zed

Supermercados Dia, uno de los principales grupos de distribución en España con cerca de 4.000 tiendas, sigue perforando el parqué bursátil con nuevos mínimos históricos en su cotización tras la incorporación oficial de dos de sus principales accionistas indirectos, Mijaíl Fridman y Petr Aven, a la 'lista negra' de oligarcas vinculados a Vladimir Putin y el Kremlin que la Unión Europea sancionará con el bloqueo de sus activos en territorio del euro. Los dos oligarcas han dimitido del consejo de administración de LetterOne este martes para poder centrarse en su defensa jurídica ante Bruselas.

En concreto, los títulos de la cadena de supermercados han cerrado la jornada bursátil con una caída superior al 9%, hasta los 0,0126 euros por acción. Su capitalización bursátil se sitúa en los 754 millones de euros, muy por debajo de la última ampliación de capital de 1.000 millones que realizó la empresa para canjear deuda con LetterOne.

Dia ha cerrado el ejercicio 2021 con unas pérdidas de 257,3 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 29,3% respecto a 2020, y ha asegurado que no se ha visto afectada actualmente, en modo alguno, por la sanción impuesta a Fridman.

"Queremos trasladar un mensaje de estabilidad. Ningún accionista de LetterOne, incluido Fridman, ostenta, ni individualmente ni mediante acuerdo con otros accionistas, el control de LetterOne. Por lo tanto, ni LetterOne, ni en consecuencia Dia, están sujetos a sanción alguna", ha asegurado el presidente ejecutivo de Grupo Dia, Stephan DuCharme, empleado y consejero de Alfa Group a través de la filial X5 Group.

Por su parte, Fridman ha asegurado en un encuentro con un restringido número de medios, que Dia se encuentra "fuera de riesgo", pese al paquete de sanciones aprobado por la UE en contra de una serie de empresarios de origen ruso. "Los activos en España están fuera de riesgo, en mi opinión. En España no tenemos ningún tipo de problema político, solo hacemos negocios con normalidad", ha subrayado.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento