Multiplican su tamaño bursátil

El doble éxito de invertir la tesorería en bitcoins: todas se disparan en bolsa

bitcoin
El doble éxito de invertir la tesorería en bitcoins: todas se disparan en bolsa
EFE
bitcoin

Invertir en bitcoins es, a día de hoy, sinónimo de rentabilidad. Numerosos minoristas se han lanzado a la compra de la criptomoneda de mayor tamaño, que ya capitaliza más de un billón de dólares tras batir su precio los 53.000 dólares. Además, otro fenómeno que ha dado cierto impulso al mercado de las criptomonedas es que no es solo cosa de particulares sino que muchas empresas están poniendo a trabajar su tesorería y están invirtiendo en la divisa digital, lo que le da un respaldo adicional. Sin ir más lejos, esta semana la cotizada que más bitcoins tiene en balance, la estadounidense MicroStrategy, ha anunciado que reforzará sus posiciones ya que colocará 750 millones en convertibles para hacerse con más. 

Esta estrategia de invertir en bitcoins es un doble éxito para las cotizadas. ¿El motivo? Con la buena marcha de la criptomoneda logran dar rentabilidad a un dinero que estaría parado y del que no sacarían rédito y, además, suscitan un gran apetito por parte de los inversores, que ven en estas compañías una oportunidad más segura de ganar exposición a las divisas digitales y compran títulos. De hecho, entre las grandes tenedoras de bitcoins las subidas son notables en los últimos doce meses. Por ejemplo, la menos alcista a doce meses es la estadounidense Square y eso que ha triplicado su precio (+217,75%) y ya capitaliza 126.150 millones de dólares mientras que las más alcista, como la canadiense Voyager Digital o la estadounidense Riot Blockchain vuelan más de un 5.200% y un 4.000%, respectivamente. Por su parte, MicroStrategy logra un rally alcista a doce meses superior al 520% y ya vale cerca de 9.500 millones de dólares. 

Esta irrupción de las compañías estadounidenses y canadienses también se produce en Europa, aunque en menor medida. Según el registro del portal bitcointreasuries.org, solo hay una cotizada del Viejo Continente que invierta parte de su liquidez en la compra de bitcoins y es la alemana Advanced Bitcoin Technologies. En este caso, la germana es la décima con más bitcoins ya que tiene en su poder 254, que tienen un precio de mercado de 13,4 millones de dólares (más de 11 millones de euros). No obstante, y al contrario que las americanas, cotiza con ligeras caídas durante los últimos meses y no ha suscitado el mismo interés que sus 'rivales'. 

El caso de la canadiense Galaxy Digital Holdings es llamativo. No solo porque invierta en bitcoins sino también porque lo hace en otras criptomonedas como Ethereum (tiene 29.975), USD Coin (8.456.819) y Tether (4.944.600). La primera, la segunda mayor divisa digital por tamaño tras el Bitcoin, ha multiplicado por 2,5 veces su precio durante 2021 (+157%) y ha provocado que estas posiciones, que tenían un valor de mercado de alrededor de 20 millones, a cierre del primer semestre de 2020, ahora ya supongan más de 71 millones de dólares.  

Las compañías han invertido parte de su liquidez en las criptomonedas para compensar la devaluación de las principales divisas y para diversificar sus inversiones, que muchas también tienen en oro o en bonos vinculados a la inflación y así cubrirse de algunos riesgos monetarios y bursátiles que ven. Merrick Okamoto, presidente y CEO de Marathon Patent señaló, a raíz de la inversión, que "mantener parte de nuestras reservas en bitcoins será una mejor estrategia a largo plazo que mantener dólares estadounidenses, similar a otras empresas con visión de futuro como MicroStrategy". 

Las perspectivas son muy halagüeñas para el Bitcoin. El respaldo de la famosa criptomoneda es cada vez mayor y el último en subirse a su rally ha sido Elon Musk. El fundador del fabricante de coches eléctricos Tesla ha invertido 1.500 millones de dólares en la compra de bitcoins, lo que provocó una fuerte subida del precio de la divisa digital. Anteriormente, la entrada de dinero institucional y el apoyo del sector financiero también fueron claves. Paypal permitirá la compra-venta de bitcoins, BBVA lanzó en Suiza su primer servicio de custodia, compra y venta de la mayor criptomoneda mientras que MasterCard y New York Mellon permitirán a lo largo de este año pagos con divisas digitales. 

Este rally que ha experimentado el Bitcoin también ha provocado que el Banco de España y la CNMV lancen una nueva advertencia ante el riesgo de próximos cambios regulatorios que se ciernen sobre las criptomonedas. Ambos organismos advierten que "no existe todavía en la UE un marco que regule los criptoactivos y que proporcione garantías y protección similares a las aplicables a los productos financieros. Actualmente, se está negociando a nivel europeo un Reglamento (conocido como MiCA) que tiene como objetivo establecer un marco normativo para la emisión de criptoactivos y los proveedores de servicios sobre estos". 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento