Presenta resultados

¿Dónde estará Nvidia dentro de 5 años? La compañía que se hizo billonaria con la IA

Nvidia, Tesla y Microsoft: los valores favoritos de los inversores españoles.
Nvidia, Tesla y Microsoft: los valores favoritos de los inversores españoles.
Getty Images
Nvidia, Tesla y Microsoft: los valores favoritos de los inversores españoles.

Nvidia, la acción preferida de los inversores en los dos últimos años, publicará sus resultados del primer trimestre fiscal el próximo 22 de mayo. La subida del 200% en los últimos doce meses del fabricante de software y microchips ha elevado considerablemente las expectativas, sobre todo tras haber sobrepasado en capitalización bursátil a Alphabet

En los últimos cinco años, Nvidia ha superado ampliamente al mercado con un aumento de más del 1.800%, muy por encima del 71% del índice S&P 500. Este crecimiento se debe en gran parte a su posición dominante en el mercado de chips de inteligencia artificial (IA). La pregunta que se hacen los inversores es si Nvidia podrá mantener este ritmo de crecimiento, impulsado por la IA, en los próximos años y seguir ofreciendo grandes ganancias a los inversores.

Dominio en el mercado de IA

Nvidia controla el 80% del mercado de hardware especializado en IA, siendo la tercera empresa más valiosa del mundo en términos de capitalización bursátil. Actualmente, su capitalización de mercado es de aproximadamente 2,28 billones de dólares Solo necesita un aumento del 24% en el precio de sus acciones para alcanzar los 3 billones de dólares, adelantar a Apple (2,8 billones) y equipararse con Microsoft (3,1 billones). 

Según Allied Market Research, el mercado mundial de chips de IA, valorado en 15.000 millones de dólares en 2022, podría generar ingresos anuales de 384.000 millones de dólares para 2032 dónde Nvidia controlaría el 94% de ese mercado específico.

Impulsores del crecimiento

La capacidad de Nvidia para dominar el mercado de IA se ve reforzada por varios factores de crecimiento que han sido fundamentales para su éxito continuo. Las GPU (unidades de procesamiento gráfico) de Nvidia, esenciales para la IA, la computación en la nube y los centros de datos, han jugado un papel crucial en su expansión. Estas GPU permiten ejecutar múltiples cálculos matemáticos en paralelo, lo cual es esencial para procesar grandes volúmenes de datos y ejecutar algoritmos complejos, características cruciales para aplicaciones de IA y centros de datos.

En el año fiscal 2024, Nvidia reportó ingresos de 47.500 millones de dólares en su segmento de centros de datos, un aumento del 217% respecto al año anterior. Según Omdia, Nvidia podría vender tarjetas gráficas para centros de datos por valor de 87 mil millones de dólares este año y 280 mil millones en 2027.

Competencia y pérdida de cuota de mercado

Aunque Nvidia mantiene una posición dominante, la competencia es cada vez más intensa en el mercado de chips de IA. Rivales como Intel y AMD están intensificando sus esfuerzos. AMD, por ejemplo, espera alcanzar hasta 8.000 millones de dólares en ingresos por ventas de chips para centros de datos centrados en IA en 2024. 

Intel, por su parte, proyecta ingresos de 50.000 milllones en la segunda mitad de 2024 gracias a sus aceleradores de centros de datos Gaudi 3. Sin embargo, aún hay suficiente espacio para que Nvidia crezca en el mercado de chips de IA, incluso si la competencia se vuelve más fuerte.

Perspectivas a largo plazo

Las estimaciones de consenso recogidas por Facset prevén que las ganancias de Nvidia aumenten a una tasa anual del 35% en los próximos cinco años. Esto podría llevar las ganancias por acción de 12,96 dólares en 2024 a 58,11 dólares en 2029. Multiplicando las ganancias proyectadas por el múltiplo de ganancias futuras promedio de Nvidia, su precio de acción podría alcanzar los 2.266 dólares, un aumento del 162% respecto a los niveles actuales.

De cara a los resultados que presentará la compañía el día 22 de mayo, el consenso de mercado espera un beneficio por acción (BPA) de 5,56 dólares e ingresos superiores a 24.000 millones de dólares. De los 59 grandes analistas que cubren la acción, 52 aconsejan comprar el valor y otorgan un precio objetivo promedio de 1005 dólares, lo que sugiere un aumento potencial del 10%.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento