Subida del 15% en bolsa

Efecto de la Alonsomanía: Aston Martin se dispara en bolsa tras su podio en la F1

Fernando Alonso (Aston Martin), en el podio del GP de Baréin.
Fernando Alonso (Aston Martin), en el podio del GP de Baréin.
AFP vía Europa Press
Fernando Alonso (Aston Martin), en el podio del GP de Baréin.

Aston Martin, la icónica marca británica de coches de lujo y deportivos, tiene un nuevo embajador mundial: Fernando Alonso. El piloto español aspira a sustituir a James Bond como principal referencia del famoso constructor de los coches de 007 en las películas del agente secreto británico. La empresa  está que se sale en los mercados desde hace una semana gracias a las expectativas generadas por su escudería de Fórmula Uno, que ahora se han hecho realidad tras el Gran Premio de Baréin. 

La actuación estelar de Fernando Alonso al superar a los Ferrari y Mercedes sobre la pista le llevó al podio solo por detrás de los Red Bull, los actuales campeones del mundo con Max Verstappen y Checo Pérez. Las acciones de Aston Martin se dispararon este lunes un 15% en la Bolsa de Londres, hasta 2,76 libras, mientras que las de Ferrari cayeron un 0,7% en Milán. Durante la última semana, la empresa británica ha ganado casi 700 millones de euros de tamaño en bolsa, hasta supera los 2.000 millones durante este lunes.

De este modo extienden el rally alcista de las últimas sesiones que le ha llevado a escalar un  50% en bolsa desde de las 1,9 libras en que cotizaba a finales de febrero. La compañía presentó resultados anuales el miércoles con pérdidas masivas aunque mejoró las previsiones de los inversores. Sin embargo, el efecto de su papel en la F1 durante este fin de semana ha provocado su euforia bursátil entre los inversores.

Cotización de Aston Martin 

Aston Martin cuenta con varios socios importantes en su accionariado, como el fondo soberano de Arabia Saudí (18%), el magnate chino Li ShuFu (Geely) posee el 7,6%, mientras que Mercedes-Benz cuenta con el 2% de las acciones. El canadiense Lawrence Stroll, padre del segundo piloto de Aston Martin, tiene el 28% de las acciones de la empresa. 

Recuperándose del desastre de la OPV de 2018

A pesar de que su cotización ha subido en un 200% desde sus mínimos en noviembre de 2022, aún está muy por debajo de su precio de salida a bolsa en octubre 2018 cuando fue colocada en 19 libras por acción y una valoración de más de 5.000 millones de euros. Aquella operación fue impulsada por sus anteriores propietarios encabezados por el italiano Bonomi y el español Juan Abelló, que controlaban cerca de la mitad de la empresa antes de salir a bolsa.

La compañía presentó pérdidas netas de 527 millones de libras en 2022, un aumento del 178% en comparación con el año anterior. No obstante, sus ingresos se incrementaron un 26%, hasta 1.381 millones de libras. Las pérdidas operativas ajustadas (Ebitda ajustado) también aumentaron a 118 millones de libras en 2022, en comparación con los 74 millones del año anterior, según la presentación que hizo Aston Martin.

Estas cifras se explican en parte por las interrupciones en la cadena de suministro y la logística que han afectado a la industria automotriz en general. A pesar de ello, Aston Martin logró vender 6.412 coches en 2022, lo que representa un aumento del 3,7% en comparación con el año anterior. La empresa automovilística también se vio afectada por la revaluación de su deuda, que está en dólares y sufra los efectos de una libra más débil.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento