De manera anual 

Eurona sube en el MAB tras renegociar con Hispasat y ahorrarse nueve millones

  • Impactará en la cuenta de resultados del grupo, lo que permitirá afianzar su estrategia de crecimiento rentable y sostenible en la que está inmerso.
Junta de accionistas 2018 de Eurona
Junta de accionistas 2018 de Eurona
EURONA
Junta de accionistas 2018 de Eurona

Eurona e Hispasat, el operador español de satélites de Red Eléctrica, han dado un paso más en la alianza que mantienen desde hace años con la renegociación de sus contratos para la comercialización de la capacidad satélite que permite llevar internet de banda ancha a todos los municipios con conexión deficiente o nula o a los también llamados pueblos ‘desconectados’ de la España vaciada.

Esta operación, que también incluye la renegociación de las capacidades satelitales con Avanti, supondrá un ahorro de costes de cerca de nueve millones de euros anuales para la compañía e impactará directamente en la cuenta de resultados del grupo, lo que permitirá afianzar la estrategia de crecimiento rentable y sostenible en la que está inmerso.

La noticia ha animado a Eurona en bolsa. La compañía que presta servicios de acceso de banda ancha se ha disparado un 4,78% en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), incluso llega a subir por encima del 10%, y ha alcanzado un precio de 0,22 euros por acción, su nivel más alto desde finales de octubre de 2019. De hecho, con este avance la cotizada es una de las protagonistas en este arranque de año al rebotar por encima del 25%.  

La renegociación de estos acuerdos se enmarca dentro de un contexto de fuerte competencia en el sector de las 'telecos' que obliga a adaptar los precios y ofertas a la realidad del mercado, una práctica de negocio común y frecuente en contratos a largo plazo.

Precisamente, esta operación que ha venido liderada por el equipo directivo de Eurona al más alto nivel, contempla además todos los servicios relacionados con el mercado de Marruecos y permitirá cubrir las necesidades de conectividad de los usuarios al mismo tiempo que se les garantiza un precio más competitivo.

Según Fernando Ojeda, CEO de Eurona, "estos acuerdos alcanzados son un paso más en la relación a largo plazo que mantenemos con los operadores satelitales de referencia y que también será tangible en la cuenta de resultados del grupo, pues permitirá una gestión más eficiente de los recursos y un importante ahorro de costes".

De esta forma, Eurona seguirá trabajando conjuntamente con el operador de referencia en explorar nuevas oportunidades en el sector satélite, teniendo en cuenta su gran solidez frente a la evolución del mercado actual de las comunicaciones, tanto en el ámbito de la conectividad y los datos como en el de la transmisión de contenidos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento