Fridman se enfunda plusvalías efímeras con Dia tras el 'estallido' de la cotización

Fridman
Fridman
EP
Fridman

Máxima especulación en Dia. El cierre de la ampliación de capital de la compañía de supermercados y la próxima entrada en bolsa (2 de diciembre) de 6.055 millones de nuevas acciones agitó como nunca la cotización de la compañía en bolsa. Las acciones de Dia llegaron a subir un 100% a media sesión del jueves, hasta rozar los 0,3 euros, aunque terminaron la jornada en los 0,189 euros.

Sea como fuere, la compañía cerró con un alza del 39% en bolsa y un 89% por encima del precio de emisión de los nuevos títulos a 0,1 euros por acción de la ampliación.  La violencia del movimiento bursátil fue tal que, entretanto vaivén, Mijaíl Fridman tuvo plusvalías latentes y proforma (teniendo en cuenta las acciones de la ampliación) por su inversión en Dia durante 15 minutos pasadas las tres de la tarde.

La especulación fue máxima y se cambiaron de manos durante la sesión bursátil más de 63 millones de acciones, volumen equivalente a más del 10% del capital actual de Dia, ya que los nuevos títulos todavía no han sido creados ni están admitidos en bolsa. Sin embargo, el 2 de diciembre saldrán a mercado como una avalancha: la sociedad pasará de tener 622 a 6.677 millones de títulos, once veces más, y la dilución será del 90%.

El estallido en bolsa de este jueves se produjo por la euforia de algunos inversores con el cierre de la ampliación, pero sobre todo por la entrada de fondos de cobertura que buscan hacer dinero con la caída cuando entren a cotización los nuevos títulos, según fuentes financieras. Para poder construir esos cortos primero deben -ellos u otros inversores- comprar las acciones que venderán después intentando hundir la cotización. Para deshacer esa operativa, luego recompran los títulos y se los devuelven a su legítimo dueño.

Evolución de Dia el 21 noviembre
Evolución de Dia el 21 noviembre / L. I.

Aumento del peso de Letterone

La ampliación de capital que puso en marcha Dia ha sido un éxito… para Letterone, que ha consigue cancelar nuevos préstamos participativos a cambio de acciones. El fondo de Fridman, Petr Aven, Andrei Kosogov y German Khan ha elevado su participación en la empresa desde el 69,7% al 74,8% sin poner un euro. En el periodo de ‘colocación a dedo’ (discrecional) celebrado el miércoles con la bendición de Fidentiis, Letterone se quedó con un 5% adicional de los títulos de Dia ante la ausencia de inversores que lo suscribiesen. Los minoritarios han huido.

Sin embargo, el dueño de los supermercados no puso más capital, sino que canceló nuevos préstamos pendientes que contrató Dia con Letterone antes de verano. Unos 31 millones de euros adicionales. La cancelación de estas deudas era el objetivo de la operación, además de borrar del mapa el viejo accionariado y pasar a controlarlo. Letterone ha diseñado una operación que le ha permitido rebajar el coste medio de adquisición de sus acciones desde 2,13 euros a poco más de 0,27 euros. En total, el fondo de Fridman ha invertido 1.380 millones en Dia.

Todo ello sin tener en cuenta la arquitectura de derivados financieros diseñada por Mike Casey, consejero de Dia y cerebro financiero de Letterone, que permitió al fondo de Fridman obtener suculentas ganancias en la primera fase de la compra de Dia. Por eso a las 15:00 horas de este jueves, toda la inversión de Letterone pasó de números rojos a negros y los rusos del holding vivieron su particular ‘Black Friday’. Ese es el origen de la próxima fiesta del consumo: el día del año en el que los comercios pasan a ganar dinero en términos anuales.

El dato

Dia... Black Friday en ruso

Letterone ha diseñado una operación de acordeón y achatarramiento del accionariado de Dia que le ha permitido rebajar el coste medio de adquisición de sus acciones desde 2,13 euros a poco más de 0,27 euros por acción (1.380 millones en total.... sin tener cuenta el uso de derivados financieros con los que ganó dinero en 2017 y 2018 con la compra del primer 29%.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento