Bolsas

El Ibex 35 cae al borde de los 11.100 puntos tras el PIB con presión sobre Fluidra

Las Bolsas europeas registraron recortes este martes conforme se van conociendo nuevos datos macroeconómicos y el mal tono de algunas empresas como Fluidra y la alemana Merck.
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid.
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid.
Eduardo Parra / Europa Press
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este martes con un descenso  del 0,48%, hasta los 11.118 puntos, en un día marcado por la divulgación del Producto Interior Bruto (PIB) de España, que creció al 0,8% en el primer trimestre, su mejor ritmo en dos años. Los inversores siguen expectantes con la evolución de la campaña francesa, que el domingo conocerá los resultados de la primera vuelta de las elecciones legislativas.

En el resto de Europa, los principales índices cerraron en rojo. El Ftse de Londres perdió un 0,4%, mientras que el Cac de París cedía un 0,58% y el Dax de Fráncfort registraba un descenso del 0,9% arrastrado por la farmacéutica Merck (-5,9%) tras los malos resultados de uno de sus fármacos contra el cáncer. Las acciones de Airbus (-9,5%) sembraron de caídas a las empresas de defensa en ambas bolsas.

En España, los precios industriales registraron una contracción del -4,6% en mayo comparado con el mismo mes del año anterior, frente a la caída del -6,7% registrada en abril. En Estados Unidos, se dio a conocer el índice de confianza de los consumidores de junio, elaborado por  The Conference Board, con un debilitamiento en junio hasta 100,4.

En el Ibex 35, las acciones de Fluidra registraron un desplome del 7,94% después del 'profit warning' (advertencia a la baja de resultados) que ha lanzado Pool Corp, un competidor en EEUU, que cita un a "persistente debilidad" en la demanda de nuevas piscinas. Grifols (-2,5%), Solaria (-2,2%), IAG (-1,8%) y Sacyr (-1,77%) completaron el top 5 de caídas.

Por su parte, Indra (-1,6%) sigue cayendo en bolsa en una semana clave en la que debe afrontar la compra de la empresa pública Hispasat. Telefónica retrocedió un 1,7%, al igual que Santander (-0,65%), BBVA (-1,2%) y Sabadell (-1,22%). Caixabank (+0,04%) cerró plana.

Por el lado de los ascensos, la eléctrica Iberdrola (+1%) compensó parte de las caídas y estuvo acompañada en los ascensos por Meliá (+0,66%), Endesa (+0,6%), Ferrovial (+0,22%) y Bankinter (+0,13%).

En otros mercados, el precio del barril de petróleo Brent, referencia en Europa, registraba una leve bajada del 0,5% al cierre de los mercados europeos, situándose en 85,5 dólares.  En las divisas, el euro se cotizaba frente al dólar en 1,071, mientras que en el mercado de deuda, el interés del bono español a 10 años se mantenía alrededor del 3,31%. El precio del Bitcóin subía un 2,5% después de los desplomes precedentes que le han llevado a su segunda crisis en lo que va de 2024.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento