El impacto del Covid-19

El Ibex 35 cierra 2020 con una caída del 15,5% y como el peor índice del mundo

El índice de referencia de la bolsa española completa la media sesión del 31 de diciembre con una caída del 0,99%, hasta 8.073 puntos, arrastrado por los valores turísticos y financieros.

El Ibex 35 consolida los 8.000 puntos.
El Ibex 35 cierra la sesión del año con caídas del 0,99%, hasta 8.073 puntos
EP
El Ibex 35 consolida los 8.000 puntos.

El Ibex 35, la referencia bursátil española, termina la última jornada del año en negativo. El principal selectivo de la bolsa española cedió un 0,99%, hasta los 8.073,7 puntos, en una jornada que, debido a ser víspera de Año Nuevo, fue de solo de media jornada (cerró a las 14:00 horas) y en la que pocos índices europeos cotizarán. El Cac francés sufrió una caída más ligera a la bolsa española (-0,8%) mientras que el Ftse 100 se dejó un 1,3%. 

Estas caídas de la bolsa londinense se producen después del acuerdo alcanzado entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) para regular las relaciones comerciales entre ambas regiones tras el Brexit fue firmado por las principales autoridades de la UE y enviado al Reino Unido para ser firmado a su vez por el primer ministro del país, Boris Johnson, que ya estaba descontado por el mercado. 

El peor mercado en el Covid-19

El Ibex 35 cierra 2020 con un descenso acumulado del 15,45%, su mayor caída anual desde 2010 cuando bajó un 17,4%. El índice ibérico sale como el peor parado en la foto bursátil del año de la pandemia del Covid-19 entre los principales índices mundiales. La exposición al turismo y al sector financiero entre las compañías españolas, así como el menor apoyo a las empresas que en otros países ha acentuado la debacle y frenado la recuperación.

Entre los cinco valores más grandes de la bolsa española, solo Iberdrola ha eludido las caídas puesto que ha rebotado un 32,82% en 2020. Inditex, la compañía con mayor capitalización con más de 81.000 millones, se ha dejado un 15% mientras que Santander, que cierra el podio, ha retrocedido un 29%. Por su parte, BBVA ha caído un 14,4% y Amadeus lo ha hecho un 17,5%. 

En Europa, solo el ATX austríaco se le acerca (-12%), mientras que el portugués PSI apenas ha cedido un 5,7%, tres veces menos. El Cac 40 francés cierra 2020 con un descenso del 7,1%, mientras que el Dax alemán completa el año con un avance del 3,5%. 

Ya fuera de Europa, el Ftse 100 británico ha retrocedido un 14% en el año del Brexit de la UE. En EEUU, el Dow Jones se anota un 6,5%, mientras que el Nasdaq 100 se dispara un 43%. En China, tanto los índices de Hong Kong como de Shenzen o Shangai han registrado subidas del 40% al 75%, mientras que otros asiáticos como Taiwan (+22%) o Seúl (+30%) también han vivido un gran ejercicio en términos de rendimiento.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento