Bolsas

El Ibex 35 se acerca a los 11.200 puntos con el foco en las elecciones y la inflación

Las Bolsas europeas afrontan la última semana de mes y del trimestre con rebotes pese a la incertidumbre sobre el rumbo político que tomarán Francia y Reino Unido a partir de este verano.
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa,
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa,
La Información | Europa Press
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa,

El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este lunes, la primera de la semana, con una subida del 1,27%, hasta 11.172 puntos, en un día sin referencias macroeconómicas de calado. En el resto de Europa, los principales índices han terminado el día al alza. El Ftse de Londres subía un 0,77%, mientras que el Mib de Milán (+1,6%), el Dax de  Fráncfort (+1%) y el Cac de París (+1%) registraron notables subidas.

La semana en los mercados sigue influenciada por la evolución del mercado estadounidense a la espera de los resultados de las elecciones en Francia y Reino Unido, que se producirán del 30 al 7 de julio. Los datos económicos seguirán siendo el foco de los inversores, en anticipación al inicio de la temporada de resultados empresariales del segundo trimestre, que comenzará en la segunda semana de julio.

 "Pendientes de la política francesa y de la evolución de la inflación, esperamos que los inversores adopten una actitud prudente durante los próximos días, lo que, en principio, debería servir para que las bolsas entren en una fase de consolidación, con los índices moviéndose en un estrecho intervalo de precios. No obstante, y siendo el anterior el escenario al que damos una mayor probabilidad, cabe destacar que consideramos que en estos momentos el riesgo a la baja es mayor que el de una potencial reacción alcista de las bolsas", comenta Juan J. Fernández-Figares, director de inversión en Link Gestión.

En este contexto, el Ibex 35 tuvo a Naturgy (+3,48%) como su mejor valor, con ACS (+3,1%), Acciona (+2,94%), Solaria (+2,86%) y Sacyr (+2,6%) completando el 'top 5' de valores alcistas. A la baja solo dos compañías. Indra (-2,1%) y Enagás (-0,6%) terminaron en rojo. 

En cuando a los bancos, Santander (+1,7%) y Caixabank (+1,3%) registraron un buen día, con Sabadell (+2,4%) y BBVA (+2,2%) con ascensos destacados después del castigo de las últimas semanas. Siguiendo con el tono positivo del sector energético, Grenergy (+6,9%) volvió a liderar los ascensos, seguida de Nextil (+4,1%) y Ecoener (+3,8%)

En otros mercados, el precio del barril de petróleo Brent, referencia para el Viejo Continente, registraba subidas del 0,7% al cierre de los mercados europeos, hasta los 86 dólares. En las divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,073 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se mantenía en el entorno del 3,33% y el francés al mismo plazo, al 3,13%.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento