Leves variaciones en Europa

El Ibex 35 firma su quinta sesión al alza y se acerca de nuevo a los 8.800 puntos

El índice español ha vivido una sesión muy volátil que ha terminado con un avance del 0,67%, en una semana en la que se concentra la presentación de resultados de casi todas las compañías que lo integran.

El Ibex rebota de la mano de Wall Street y Asia para recuperar los 9.000 puntos
El Ibex rebota de la mano de Wall Street y Asia para recuperar los 9.000 puntos
Pexels
El Ibex rebota de la mano de Wall Street y Asia para recuperar los 9.000 puntos

El selectivo español de referencia ha arrancado la semana con un avance del 0,67%, en una sesión de lunes que se ha saldado con fuertes ventas en la mayor parte de las bolsas asiáticas -todas salvo Tokio cierran en negativo tras un nuevo varapalo regulatorio de China-. El Ibex 35, que ha comenzado con caídas entorno al 0,5% lastrado por las caídas de Amadeus, Inditex y BBVA, ha logrado darse la vuelta para registrar una subida de 58 unidades y alcanzar los 8.775 puntos. 

Entre las firmas más castigadas se encuentra Almirall. La farmacéutica se ha  dejado un 11,74% tras presentar sus cuentas del primer semestre, en el que ha registrado unas pérdidas de 42,8 millones de euros, frente a las ganancias de 42,4 millones que obtuvo en el mismo período de 2020, al asumir un deterioro de valor contable de activos intangibles por valor de unos 100 millones de euros. Por su parte, PharmaMar ha sido la segunda que más ha retrocedido al cierre, con una caída del 2,5%.

Por otro lado, el apartado de las subidas ha estado liderado por IAG, que ha crecido un 4,68%, seguido de ArcelorMittal, que ha hecho lo propio un 4,2%, así como Acerinox con una subida ligeramente por encima del 4%. Además, el sector bancario ha firmado una sesión muy positiva, donde Banco Sabadell, Bankinter, BBVA, Caixabank o Santander han cerrado con subidas por encima del 2%. 

El resto de bolsas europeas han cerrado con caídas del 0,03% y del 0,32% en el caso de Londres y Fráncfort, respectivamente, y con subidas del 0,15% en París y del 0,68% en Milán. Además, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 71,76 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 74,08 dólares.

En la bolsa española en los próximos cinco días se concentra la presentación de resultados de casi todas las compañías que integran el Ibex, así como de un gran número de otras cotizadas. "Hasta el momento, los resultados empresariales que se vienen publicando han sido, en general, muy positivos y están sirviendo de 'apoyo' a las bolsas europeas y estadounidenses, permitiendo a los inversores abstraerse un poco del reciente repunte de casos de Covid-19 y de los potenciales efectos del mismo en la recuperación económica", apuntan desde Link Securities. Su responsable de Análisis, Juan J. Fernández-Figares, descarta que en esta ocasión las autoridades opten nuevamente por los confinamientos masivos y por el cese de la actividad en muchos servicios por el alto coste político que ellos les podrían acarrear.

Las criptomonedas, por su parte, cotizan este lunes con fuertes subidas, después de conocerse que Amazon está buscando un nuevo ejecutivo para supervisar su estrategia sobre monedas digitales y que Tesla volverá a aceptar bitcoin si los mineros utilizan energías verdes. En concreto, el bitcoin se situaba en los 38.600 dólares, un 13% más, en tanto que el ethereum se cambiaba a 2.342 dólares, un 10,5% más.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento