Subidas en Europa

El Ibex 35 recupera los 11.300 puntos en espera de los datos de inflación europeos

Las Bolsas europeas cierran al alza en el arranque semanal con la festividad en Wall Street y Londres restando actividad al parqué, aunque los inversores siguen en espera de las nuevas cifras de IPC en la zona euro.
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa.
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa.
EDUARDO PARRA
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa.

El Ibex 35 ha comenzado la semana con un rebote del 0,71%,  hasta 11.325,5 puntos. El resto de índices europeos de referencia registraron un comportamiento positivo.  El Dax alemán subía un 0,37%, el Mib italiano un 0,73%, mientras que Cac francés sumó un 0,46% en una jornada de baja actividad por el cierre por festivo de Wall Street y la Bolsa de Londres.

"Las bolsas europeas y estadounidenses afrontan la última semana del mes de mayo con la inflación y, por tanto, con las expectativas de actuación de los bancos centrales en materia de tipos, una vez más como principales focos de atención", señalan los analistas de Link Gestión. La publicación de los IPC adelantados en los principales países europeos volverá a ejercer su influencia sobre los inversores ante la cercanía de las reuniones de junio del Banco Central Europeo (BCE) y también de la Fed.

En una entrevista con el diario 'Financial Times', el economista jefe del BCE, Philip Lane, ha señalado hoy que, salvo sorpresas, la institución estará en condiciones de rebajar los tipos de interés en su reunión de la semana que viene, aunque ha advertido de que la política monetaria necesitará mantenerse en terreno restrictivo durante el resto del año y no será hasta 2025 cuando pueda discutirse su normalización.

Los valores que más subieron en el mercado española estaban vinculados a las energías renovables, con Solaria (+5,2%) liderando los ascensos después de presentar unas cuentas trimestrales algo mejores de lo previsto. Acciona Energía (+4,3%), Acciona (+3,97%), Grifols (+2,58%) e Iberdrola (+1,5%) acompañaron a la empresa fotovoltáica en el ranking.

En cuanto a Banco Sabadell (+0,00%), el valor más negociado por volumen de títulos, la entidad reaccionó tibiamente en bolsa después de que  BBVA (+0,6%) presentase de forma oficial su opa en la CNMV y haya registrado también una amortización de acciones que supone además una mejora del 1% de la oferta, puesto que los accionistas de Sabadell elevarían su peso en el nuevo banco del 16,17% al 16,3% del capital.

En el lado negativo, Rovi (-2,3%), Unicaja (-1,4%), Indra (-0,3%), Mapfre (-0,18%) y Bankinter (-0,18%) estuvieron entre las peores acciones del día, aunque con caídas leves en una sesión de subidas generalizadas. Fuera del Ibex 35, la renovable Soltec registró un desplome del 6,5% después de que su auditor haya expresado incertidumbre con sus cuentas. La hotelera Minor (-4,1%) fue otro valor destacado a la baja.

En otros mercados, el precio de petróleo Brent, referencia para el Viejo Continente, subía casi un 1,3% al cierre de los mercados europeos, hasta los 83,1 dólares. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar repuntaba en 1,085 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se mantenía en el entorno del 3,296%.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento