Sube un 0,7%

El Ibex 35 reconquista los 9.200 puntos apoyado en el tirón del sector bancario

El Ibex 35 se asienta sobre los 9.100 puntos aupado por la subida del sector bancario
El Ibex 35 reconquista los 9.200 puntos apoyado en el tirón del sector bancario. 
EDUARDO PARRA/ Europa Press
El Ibex 35 se asienta sobre los 9.100 puntos aupado por la subida del sector bancario

El Ibex 35 arranca la semana con optimismo. Después de romper la racha bajista el pasado viernes, el selectivo logra asentarse sobre los 9.200 puntos con un alza del 0,7% que le impulsan hasta los 9.211 puntos. El sector bancario se vuelve a convertir en el protagonista de la sesión mientras digiere los últimos coletazos de los resultados empresariales. Los analistas prevén que los inversores recuperen el apetito por el riesgo al calor de unas cuentas trimestrales que "están sorprendiendo al alza", una moderación de la inflación y unos bancos centrales que han comenzado a levantar el pie del acelerador. 

En el marco de una agenda macroeconómica liviana, las bolsas del Viejo Continente se han decantado por las subidas, comportamiento que ha continuado tras la apertura de los mercados en Wall Street que, pese a que sus principales índices caen, la banca experimenta impulsos relevantes, con Pacwest a la cabeza tras anunciar que mantiene dividendo, pero reduce el monto. Destacan también las declaraciones del economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane,  quien ha expresado su confianza en que hacia finales de año la eurozona asista a un proceso desinflacionario, aunque ha advertido que en estos momentos el aumento de precios aún conserva "mucho impulso".

En este contexto, las bolsas del Viejo Continente se decantan por el verde, salvo Fráncfort, que acaba indeciso (-0,05%). Así, Milán sube un 0,28% y París un 0,11%, mientras la bolsa de Londres no opera por festivo. De vuelta a España, CaixaBank (+4,79%), Unicaja Banco (+2,78%), Fluidra (+2,1%), ArcelorMittal (+2%), Bankinter (+1,92%) y BBVA (+1,56%) lideran las subidas. En el lado contrario caen Solaria (-2,95%), Redeia (-0,96%), Cellnex Telecom (-0,92%) y Enagás (-0,66%). 

En el mercado de materias primas, el barril de Brent avanzaba un 2,18% al cierre de la sesión bursátil, hasta los 76,94 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 73,12 dólares, un 2,50% más. El rendimiento del bono español a 10 años se ha situado en el 3,404%, desde el 3,375% del viernes, por lo que la prima de riesgo se ha elevado apenas una décima, hasta los 108,5 puntos. El euro se ha mantenido estable contra el dólar, aunque se debe a que en las últimas horas ha descendido hasta el entorno de los 1,019 dólares por cada euro, tras haber llegado a los 1,1053 'billetes verdes' durante la madrugada del domingo al lunes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento