Lidera las subidas en Europa

El Ibex 35 recupera sensaciones con un avance del 1% y supera los 8.900 puntos

El selectivo español se despide de las pérdidas registradas en las dos sesiones anteriores y se coloca en 8.967 enteros, al acecho de la barrera de los 9.000 con la que inició la semana. 

ibex
ibex
EFE
ibex

Jornada de rebote para el Ibex 35. Tras iniciar la sesión con ciertas dudas, ha comenzado a avanzar y ha ido cogiendo carrerilla hasta anotarse una subida del 1,18%, para recuperar la barrera de los 8.900 puntos y superarla por 67 enteros. La cita del día será la publicación de las actas de la reunión de julio del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC), ya con las bolsas europeas cerradas, actas en las que los mercados buscarán claves para poder determinar cuándo anunciará el banco central estadounidense el inicio del proceso de retirada de estímulos.

Dentro del selectivo español, las ganancias han estado encabezadas por Solaria, que se ha anotado un 5,8%. Siemens Gamesa le ha seguido con un avance del 3,5%, mientras que Bankinter (+2,7%), Banco Sabadell (+2,5%), Mapfre (+2,4%) y Meliá (+2,4%) completan el ránking de subidas. El resto de entidades bancarias también han marcado signo verde, Caixabank y BBVA han crecido por encima del 2%, mientras que Santander se ha quedado en un tímido 0,2%. 

En la otra cara de la moneda, el apartado de los números rojos ha estado protagonizado por tan solo 4 valores. Viscofan, que se ha dejado un 0,66%, Amadeus, que ha hecho lo propio un 0,4%, además de Fluidra e Indra, con caídas de alrededor a un 0,1%.

De esta forma, el Ibex 35 ha liderado las subidas en el Viejo Continente. El resto de los principales parqués europeos han cerrado con signo mixto: mientras que Milán subió un 0,5% y Frankfurt, 0,28%; París cayó un 0,73% y Londres, un 0,16%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba a las 17.30 horas en 66,33 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 69,14 dólares, con un aumento del 0,16%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1703 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española rondaba los 69 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 0,216%.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento