Subidas en Europa

El Ibex 35 rompe los 11.200, máximo desde 2015, con la llamada de Macron a las fusiones de bancos

Draghi (i), Macron (c) y Scholz (d) durante su visita a Ucrania en 2022.
Draghi (i), Macron (c) y Scholz (d) durante su visita a Ucrania en 2022.
DPA vía Europa Press
Draghi (i), Macron (c) y Scholz (d) durante su visita a Ucrania en 2022.

El Ibex 35 asaltó y superó los 11.200 puntos este martes, con lo que marca nuevos máximos anuales y su nivel más alto desde agosto de 2015. El índice repuntó un 0,78%, hasta 11.239 puntos, en una sesión que se vio animada por la llamada a las fusiones transfronterizas de bancos europeos que ha realizado el presidente de Francia, Emmanuel Macron. "Negociar como europeos significa que necesitamos consolidación como europeos. Ahora tenemos que abrir esta caja y ofrecer un enfoque de mercado único que sea mucho más eficiente", señaló el galo en una entrevista con Bloomberg en la que se le preguntó, como ejemplo, si permitiría que un banco español como Santander comprara Société Générale.

Las revoluciones en la marcha en bolsa de la banca se aceleraron tras la invitación de Macron a fusionarse. El francés Société Générale se disparó un 3,8% en la Bolsa de París, mientras que el italiano Bper Emillia Romagna subió un 5% y el Commerzbank alemán suma un 3,2%. En España, Sabadell avanzó un 0,38% y BBVA, que ha abierto la veda de 'caza' en las fusiones bancarias, sumó un 1,8%. Santander, protagonista colateral de la entrevista de Macron, bajó un 0,088%. BNP Paribas, potencial comprador de entidades financieras, cedió un 0,15%.

Las principales Bolsas europeas completaron una jornada alcista salvo en el caso del Dax alemán (-0,2%). El Cac 40 galo subió un 0,2% y el Mib italiano un 1%.  En el mercado energético, el precio del barril de petróleo Brent, referencia europeo, bajaba un 1,2%, hasta 82,3 dólares, mientras que  el gas europeo TTF cotizaba plano en los 20,7 euros. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar escalaba hasta 1,082 'billetes verdes'. Por su parte, la rentabilidad del bono español a 10 años repuntaba al 3,33%, con el alemán al mismo plazo en el 2,54%.

Fuera de la escena bancaria, Ferrovial (+4,4%) fue el valor más destacado en el Ibex 35 y su principal motor al alza después de la presentación de sus resultados trimestrales el lunes por la noche. Fluidra (+3,7%) y Solaria (+3,5%) recuperaban terreno después del castigo de las últimas jornadas. La farmacéutica Grifols (+0,5%) registraba nuevos descensos después de su rebote del 4% del lunes antes de presentar resultados y tras la nueva acusación de Gotham City.

En el lado negativo,  Telefónica cedía un 0,12% en bolsa tras conocerse un nuevo aumento de la participación de la SEPI en el accionariado, hasta el 8,5% del capital. La hotelera Meliá (-1,96%), el grupo de aerolíneas IAG (-1,15), Logista (-0,6%) y la petrolera Repsol (-0,5%) fueron las peores acciones de la sesión.

La atención de los inversores se giraba hacia Wall Street ante la explosión alcista de decenas de acciones de baja capitalización. El regreso del fenómeno meme en las acciones virales está liderado por GameStop y AMC, que han multiplicado su precio en bolsa por tres entre lunes y martes. Otras acciones con gran proporción de inversores bajistas como Sunnova (+27%), Virgin Galactic (+23%), Sunpower (+80%), Maxeon solar (+53%) y Fuelcell (+28%) también registraban subidas verticales.

Coordinador de Mercados

Periodista especializado en finanzas y tecnología. Escribo desde hace más de dos décadas en diarios líderes de información económica. He participado en el desarrollo de producto del área de mercados en los medios digitales en los que he trabajado. Me apasionan los nuevos proyectos y el aprendizaje continuo. Formé parte de Expansión.com durante cerca de cuatro años hasta que me involucré, sin dejar de escribir, en lanzamientos como ElEconomista.es (2005), Cotizalia y Teknautas en ElConfidencial (2007-2012), LaInformacion.com (2009), Hemerotek (2013) y ElEspañol.com (2015). Ayudé a crear un índice de bolsa, otro de vivienda y trabajé en dos fintech (WebFg y Finect). A finales de 2018 me reincorporé a LaInformación.com para relanzar su área de mercados y cotizaciones.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento