Repsol tira a la baja

El Ibex 35 saca fuerzas y reconquista los 9.300 apoyado en el 'acelerón' de la banca

El Ibex 35 se atasca en los 9.200 ante la avalancha de los resultados trimestrales
El Ibex 35 saca fuerzas y reconquista los 9.300 apoyado en el 'acelerón' de la banca. 
EFE
El Ibex 35 se atasca en los 9.200 ante la avalancha de los resultados trimestrales

El Ibex 35 saca fuerzas ante el aluvión de resultados empresariales y termina la sesión con un alza del 0,3%, que le permiten recuperar los 9.300 puntos impulsado por BBVA. Con los inversores habiendo hecho ya una lectura de las cuentas de Cellnex Telecom, Repsol y Sabadell, el principal índice de la bolsa española ha pisado el acelerador. "En muchos casos la primera reacción de los inversores a las cifras que están publicando las cotizadas no se corresponde en absoluto con la calidad de las mismas, algo que suele ocurrir en momentos de tensión", precisan desde Link Securities.

En España también se ha conocido los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, que arrojan un aumento del desempleo y una reducción de la tasa de ocupación. En la esfera macroeconómica también destacan la primera estimación del PIB del primer trimestre en EEUU, que sube un 1,1% por debajo de previsiones (+2%), así como las peticiones de subsidios por desempleos semanales, que también han sido inferiores a lo esperado por el mercado. En concreto, estas han ascendido a 230.000, frente a las 248.000 esperadas. 

En este contexto, las bolsas del Viejo Continente se han dado la vuelta y acaban en verde con París a la cabeza (+0,21%). Milán (+0,19%) y Fráncfort (+0,05%) se suman a este rebote, mientras Londres acaba en rojo (-02,7%). De vuelta a España, el foco está puesto en los pesos pesados del índice de referencia, con Repsol anotándose un recorte del 4%, tomando distancia con Inditex (+1,7%), Logista (+0,8%) y Sacyr (+0,79%). De entre la banca, tan sólo Santander cierra con un recorte del 0,33%. Así, destacan las subidas de BBVA (+3,11%), CaixaBank (+2,75%), Sabadell (+1,81%) y Unicaja Banco (+1,5%). 

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba al alza (+0,36%) en un precio de 77,97 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 74,58 dólares, un 0,38% más. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1038 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 105 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,471%.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento