Alza del 2%

El Ibex 35 vuelve a máximos anuales con su quinta semana consecutiva de subida

El Ibex rebota de la mano de Wall Street y Asia para recuperar los 9.000 puntos
El Ibex rebota de la mano de Wall Street y Asia para recuperar los 9.000 puntos
Pexels
El Ibex rebota de la mano de Wall Street y Asia para recuperar los 9.000 puntos

Fuerte rebote para cerrar la semana en las bolsas europeas, al calor de las alzas en Wall Street y Asia. El Ibex 35 se elevó un 2% este viernes, hasta los 9.145,6 puntos, con lo que cierra en máximos anuales y con un saldo semanal del 0,9% al alza tras cinco días turbulentos. Se trata de la quinta semana consecutiva de ascensos para la bolsa española, periodo en el que se  ha anotado un 6,7%. De este modo, el selectivo lidera las alzas entre las bolsas del Viejo Continente, gracias al estirón de los grandes valores. 

Todo, después de que varios miembros de la Reserva Federal hayan calmado a los mercados indicando que todavía es muy pronto para hablar de 'tapering' y que hará falta varios meses de análisis de datos de inflación y de empleo antes de tomar una decisión sobre la disminución de los estímulos. El dato de inflación en abril de EEUU (4,2%) ha marcado una semana agitada en los mercados, temerosos de que eso se traduzca en un alza de los tipos.

Las mayores subidas del Ibex 35 este viernes han sido para Solaria (+6,08%), Amadeus (4,94%), Meliá (+3,37%), Inditex (+3,20%), Siemens Gamesa (+3,18%), Acciona (+2,89%), BBVA (+2,78%), Banco Santander (+2,73%), CIE Automotive (+2,69%) y Endesa (+2,63%). Por el contrario, en el terreno negativo han destacado ACS (-1,22%), Almirall (-1,17%), Cellnex (-0,61%), Merlin (-0,46%), ArcelorMittal (-0,22%) y Viscofan (-0,17%).

El resto de bolsas europeas han cerrado también con ascensos del 1,15% en Londres, del 1,42% en Fráncfort, del 1,54% en París y del 1,14% en Milán. El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65,07 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 68,41 dólares. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2140 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 70,4 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,581%.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento