Un 12% de abril a junio

El imperio nipón de SoftBank vuelve a beneficios con más de 10.000 millones

El conglomerado japonés SoftBank Group logró un beneficio neto atribuido de 1,255 billones de yenes (10.057 millones de euros) al cierre de su primer trimestre fiscal, cerrado el pasado 30 de junio,...

El consejero delegado de Softbank, Masayoshi Son
El consejero delegado de Softbank, Masayoshi Son
EFE
El consejero delegado de Softbank, Masayoshi Son

Vuelta a beneficios por la puerta grande. El holding japonés SoftBank Group logró un beneficio neto atribuido de 1,255 billones de yenes (10.057 millones de euros) al cierre de su primer trimestre fiscal, cerrado el pasado 30 de junio, un 12% más que respecto del mismo periodo de 2019 y permite a la firma de Masayoshi Son enjugar en parte las pérdidas multimillonarias de los tres meses anteriores con los problemas en su participada WeWork.

Gracias a la venta de activos, como su participación en T-Mobile, y al rally de Wall Street que ha revalorizado su exposición a compañías como Uber. En este sentido, las inversiones de la compañía nipona a través de su fondo tecnológico Vision Fund, que recoge su exposición a compañías como Uber, Slack reportaron en el trimestre unas plusvalías de 296.577 millones de yenes (2.376 millones de euros), un 28,4% inferiores a las contabilizadas un año antes, pero mejores que las pérdidas de 1,1 billones de yenes (8.809 millones de euros) en los tres primeros meses de 2020.

La cifra de negocio de SoftBank entre abril y junio se situó, no obstante, un 2% por debajo del dato correspondiente del ejercicio anterior, con 1,45 billones de yenes (11.619 millones de euros). La firma japonesa indicó que hasta el pasado 3 de agosto se había desprendido o monetizado activos por valor de 4,3 billones de yenes (34.457 millones de euros), dentro de su objetivo de vender activos por un importe de hasta 4,5 billones de yenes (36.041 millones de euros) para llevar a cabo recompras de acciones propias, reducir deuda y aumentar las reservas de liquidez de la compañía.

En este sentido, SoftBank señaló que el plan de recompra de acciones propias de hasta 2 billones de yenes (16.019 millones de euros) que estaba previsto ejecutar durante el presente ejercicio fiscal "puede no completarse para marzo de 2021" debido a la incertidumbre en los mercados y a otros factores. "Dada la actual preocupación respecto de una segunda o tercera ola de coronavirus, SoftBank Group considera necesario reforzar sus reservas de efectivo", subrayó la compañía.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento