El índice favorito de inflación de la Fed se ajusta al guion y se frena hasta el 2,6%

El dato del índice de gasto de los consumidores PCE subyacente, que excluye energía y alimentos, aumenta un 0,1% en mayo y un 2,6% respecto al año anterior, conforme a las previsiones.
La Fed mantiene tipos por séptima reunión consecutiva en el 5,25%-5,5%.
La Fed mantiene tipos por séptima reunión consecutiva en el 5,25%-5,5%.
Nerea de Bilbao
La Fed mantiene tipos por séptima reunión consecutiva en el 5,25%-5,5%.

Los indicadores de inflación preferidos de la Reserva Federal (Fed) mantienen la senda prevista para mostrar los avances mensuales más suaves desde finales del año pasado, un paso preliminar para que los funcionarios del banco central comiencen a reducir los tipos de interés en EEUU, posiblemente tan pronto como en septiembre, antes de las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre. 

El dato del índice de gasto de los consumidores PCE subyacente, que excluye energía y alimentos, aumentó un 0,1% en mayo y un 2,6% respecto al año anterior, conforme a las previsiones de los economistas. También se ajustó a las previsiones la tasa general tras situarse en el 2,6% interanual e invariable en el mes (0%).

Además del PCE, el informe de la Oficina de Análisis Económico mostró que los ingresos personales aumentaron un 0,5% en el mes, una décima más que la estimación del 0,4%. Sin embargo, el gasto de los consumidores aumentó un 0,2%, menos que el pronóstico del 0,3%.

La nueva métrica se sitúa en línea con el descenso de los informes de inflación generales, que se centran solo en la evolución de precios y no tanto en el comportamiento del consumo. Todavía se sitúan lejos del 2%, que es el objetivo del banco central que preside Jerome Powell y que definirá si el banco central comienza a relajar su política monetaria. En su última reunión, la Fed mantuvo tasas en el rango 5,25% y 5,5%, nivel en el que cumplirán un año completo en su próxima reunión de julio.

En concreto, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos bajó una décima durante el mes de mayo hasta situarse en el 3,3%. Los datos estuvieron por debajo de lo esperado por los analistas. En los últimos 12 meses, el aumento de la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos, fue del 3,4%, dos décimas por debajo de los datos de abril y la cifra más baja desde abril de 2021.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento