Mayor debut en la Bolsa de Londres

Inditex exhibe rentabilidad y músculo frente a la salida a bolsa del coloso 'low-cost' Shein

El dueño de Zara tendrá que lidiar este miércoles en su presentación de resultados con el eclipse que supondrá esta semana el debut en bolsa del mayor rival de las textiles occidentales en la venta de moda.
Inditex sale a rendir cuentas eclipsada por la salida a bolsa exprés de la china Shein. Rubén
Inditex sale a rendir cuentas eclipsada por la salida a bolsa exprés de Shein.
Nerea de Bilbao
Inditex sale a rendir cuentas eclipsada por la salida a bolsa exprés de la china Shein. Rubén

Rechazada por Wall Street ante los obstáculos regulatorios y riesgos jurídicos, Shein se va a convertir esta semana en la mayor salida de la historia en la Bolsa de Londres con un tamaño inicial que puede superar los 60.000 millones de euros. La empresa de origen chino, aunque con base en Singapur, está eclipsando a sus rivales occidentales de moda por el rápido crecimiento y, en particular, pondrá a prueba la capacidad de la española Inditex para atraer la atención de los inversores. 

El dueño de Zara presenta sus cuentas trimestrales este miércoles con síntomas de desaceleración en el arranque de 2024 y con la duda sobre si seguirá estirando al alza sus márgenes de rentabilidad. El consenso de analistas recopilado por Bloomberg espera que Inditex registre un beneficio de 1.285 millones de euros en su primer trimestre fiscal, un 10% más que en el mismo periodo de 2023. 

Sus ventas crecerán en torno al 7%, hasta 8.156 millones, mientras que su Ebitda (ganancias antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones) crecería un 7,6%, hasta 2.363 millones, según el consenso, resultado de promediar a todas las firmas de análisis que siguen la acción. Los hay, sin embargo, más optimistas o pesimistas que basculan en torno al crecimiento del negocio y su margen. Los analistas estiman en promedio que el margen bruto se situará en el 60,8%.

Desliza para ver más

Todo lo que se salga de esas guías en la presentación de Óscar García Maceiras tendrá un amplio eco en bolsa como viene siendo habitual con Inditex, que cotiza con múltiplos exigentes por ventas y beneficios debido a su trayectoria mejorando habitualmente las previsiones. Una vez más, los bancos de inversión volverán a lanzar el interrogante más enigmático a la cúpula de Inditex. "Tiene una posición de caja neta significativa de alrededor de 10.000 millones de euros: ¿cómo planea utilizar este efectivo? ¿Contemplaría retornos adicionales de efectivo en el futuro?", se pregunta por ejemplo Barclays Capital en su informe previo.

Inditex confirmó en marzo un aumento de dividendo para repartir a lo largo de 2024 de 1,54 euros por acción, un 28% más que el ejercicio anterior y con una rentabilidad bruta en el momento previo al anuncio del 3,7% anual. Hace un mes (2 de mayo) que entregó el primero de los dos pagos de 0,77 euros. El segundo caerá el 4 de noviembre sumando un desembolso récord de 4.799 millones de euros.

Solo un tercio del dividendo es de carácter extraordinario, dejando así margen de actuación a García Maceiras a la hora de proceder con otras opciones como una recompra de acciones o, incluso, una adquisición, un rara avis para el grupo con sede en Arteixo, que sigue centrado en hacer crecer a sus marcas tanto en ventas como en rentabilidad con el despliegue de su estrategia de aumentar el tamaño de sus tiendas, cerrar las más pequeñas e impulsar el despliegue de su presencia online.

El ejecutivo de Inditex comunicó en marzo pasado una inversión global de 2.700 millones en 2024, con proyectos como la apertura de un gran centro de distribución en Zaragoza, de unos 286.000 metros cuadrados, para su marca estrella, Zara, así como otros dos de menor tamaño en el Comunidad Valenciana para sus firmas Bershka y Tempe.

"Aunque Inditex ha superado consistentemente al mercado en el pasado y es posible que su crecimiento de ingresos se haya beneficiado de la expansión de nuevos espacios y de una demanda del consumidor más dinámica en otras geografías, es difícil ver que sus ventas crezcan a una cifra de dos dígitos en este contexto", añaden en Barclays. 

Lo cierto es que Inditex busca reforzar, sobre todo, su presencia en el mercado chino, un terreno en el que el conglomerado gallego está creciendo con alianzas de Zara con Alibaba, a través de sus divisiones como Tmall, Taobao, pero que ahora contará con otro gran punto de venta online con la apertura con JD.com de un espacio exclusivo para Massimo Dutti, su referencia de moda masculina.

Coordinador de Mercados

Periodista especializado en finanzas y tecnología. Escribo desde hace más de dos décadas en diarios líderes de información económica. He participado en el desarrollo de producto del área de mercados en los medios digitales en los que he trabajado. Me apasionan los nuevos proyectos y el aprendizaje continuo. Formé parte de Expansión.com durante cerca de cuatro años hasta que me involucré, sin dejar de escribir, en lanzamientos como ElEconomista.es (2005), Cotizalia y Teknautas en ElConfidencial (2007-2012), LaInformacion.com (2009), Hemerotek (2013) y ElEspañol.com (2015). Ayudé a crear un índice de bolsa, otro de vivienda y trabajé en dos fintech (WebFg y Finect). A finales de 2018 me reincorporé a LaInformación.com para relanzar su área de mercados y cotizaciones.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento