Apuesta por los bienes duraderos

¿Momento para el 'retail' en 2023? Las grandes apuestas de Goldman Sachs

¿Momento para el 'retail'?
¿Momento para el 'retail'?
Pixabay
¿Momento para el 'retail'?

Con el gasto de los consumidores a punto de desacelerarse en 2023, los inversores pueden estar luchando por encontrar formas de posicionar sus carteras en acciones de las compañías minoristas. Es al menos lo que prevé Goldman Sachs, que tiene algunas ideas en su informe más reciente. “Los compradores se están volviendo más perspicaces, selectivos y dependientes de los descuentos a medida que buscan estirar sus presupuestos”, dice la entidad bancaria estadounidense. “Los inversores deberían adoptar un enfoque similar cuando piensen en comprar acciones minoristas”, apunta.

La analista de la firma financiera, Kate McShane, que realiza la cobertura de las empresas que se conocen como la “línea dura” (aquellas que venden productos como herramientas, juguetes o electrodomésticos en lugar de ropa) favorece las acciones del sector minoristas con valoraciones atractivas que tienen la capacidad de ganar cuota de mercado. También, es optimista con las empresas cuyo desempeño en 2022 será relativamente fácil de batir en 2023, y le gustan aquellas que pueden mantener precios más altos a medida que disminuye la inflación, lo que aumenta sus márgenes, y se pueden traducir en una sólida posición de liquidez y en una mejora para los accionistas. “Es interesante echarle un ojo a este tipo de firmas”, sostiene.

McShane pone el ojo en empresas como Best Buy, cuya recomendación ha pasado de vender a neutral y con un precio objetivo para sus títulos de 83 dólares, frente a los 59 dólares anteriores. “Esta empresa minorista de productos electrónicos puede mejorar los márgenes hasta el ejercicio fiscal del 2025 mientras mantiene la cuota de mercado”, analiza. “Además, la empresa se beneficiará porque la reciente disminución de la demanda de productos electrónicos de consumo golpeó sus resultados de 2022, lo que facilita mostrar un crecimiento en 2023”, añade.

Dicho esto, la idea favorita de McShane para 2023 es Bath & Body Work. “El principal foco lo tengo en esta compañía, dado un mayor nivel de nuevos productos en las tiendas, un mayor interés digital y ventas impulsadas por un nuevo programa de fidelización”, sostiene. Aunque también sobrepondera algunas empresas de gran relevancia en el sector como Wal-mart, Target, Home Depot, Lowe's, Tractor Supply y Dollar General.

La apuesta por los bienes durareros

Por otro lado, las empresas en el negocio de bienes duraderos discrecionales, como la firma de muebles RH, tendrán más dificultades para operar en el entorno actual, cree Goldman Sachs. McShane rebajó la calificación de las acciones a vender desde neutral y redujo su precio objetivo a 215 dólares desde los 227 dólares anteriores. La experta argumenta que las ventas "probablemente seguirán presionadas" en el corto plazo. “La mayoría de los productos de RH son artículos altamente discrecionales y costosos, un sector que continuará desacelerándose a medida que los consumidores reduzcan sus gastos”, destaca.

Mientras, la analista de Goldman Sachs, Brooke Roach, que cubre las empresas que fabrican productos blandos como prendas de vestir, también espera un entorno agitado. “Cuando se trata de empresas de ropa, le gustan aquellas con un fuerte impulso de marca y oportunidades para expandir sus márgenes”, asegura. Roach actualizó Tapestry y Gap a comprar desde neutral, con precios objetivos para sus acciones 44 y 18 dólares, respectivamente. Su precio objetivo anterior para Tapestry era de 37 dólares, mientras que meta para Gap estaba en los 10 dólares. “Las marcas de Tapestry, Coach, Stuart Weitzman y Kate Spade, tienen impulso entre los consumidores y una variedad de factores, incluida la reapertura del mercado chino, tienen el potencial de ayudar a las acciones durante el próximo año”, asevera la experta. 

“Si bien Gap ha tenido más problemas que Tapestry este año, ha mejorado en los últimos dos trimestres”, agrega Roach. Su comportamiento inestable a principios de este año establecerá un nivel bajo que debería ayudar a la compañía a superar las expectativas el próximo año, ahonda. “A pesar de que la preferencia entre los ganadores de cuota de mercado defensivos y jugar a la ofensiva con nombres discrecionales puede cambiar a lo largo del año en función de los factores de posicionamiento/mercado, vemos oportunidades para un rendimiento superior idiosincrásico en muchas marcas discrecionales en 2023”, concluye.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento