Tras su fusión

Operación descontada: Bankia cae un 4,76% y Caixabank retrocede un 2,18%

Vista de una oficina de Bankia y otra de CaixaBank en el centro de L'Hospitalet (Barcelona)
Operación descontada: Bankia cae sobre un 2,5% y Caixabank apenas avanza
EFE
Vista de una oficina de Bankia y otra de CaixaBank en el centro de L'Hospitalet (Barcelona)

La fusión entre Caixabank y Bankia ya es una realidad. Este jueves, tras el cierre de mercado, los consejos de administración de ambas entiades dieron el visto bueno a la operación de consolidación más grande que se haya visto en España desde los años 90 y, en tiempo récord, concluyeron un acuerdo que comenzó a negociarse, de manera oficial, el 3 de septiembre. De hecho, la nueva entidad tendrá más de 650.000 millones de euros en activos, por lo que supera tanto a Santander como a BBVA en nuestro país. 

Este viernes ha tocado digerir el visto bueno de ambos consejos de administración a la fusión y la realidad es que el mercado ya lo había descontado puesto que incluso han cedido terreno en una jornada 'negra' para el Ibex 35. Bankia ha cedido un 4,76%, hasta los 1,372 euros por título, mientras que Caixabank, que arrancó con tímidos avances, ha ido de más a menos y ha cerrado con una caída del 2,18%, hasta los 2,02 euros. 

0,6845 acciones de Caixa por 1 de Bankia

Si ampliamos el horizonte temporal y nos remontamos al 3 de septiembre, día en el que se hicieron oficial las negociaciones, la radiografía es bien distinta. Por aquel entonces, Bankia cotizaba en los 1,036 euros por título y Caixabank en los 1,816 euros por acción, por lo que dos semanas más tarde su precio está un 33% por encima en el caso de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri y un 12,5% en el de la dirigida por Gonzalo Gortázar

Estos avances bursátiles fueron los que, prácticamente, registraron los bancos el día que se conoció el inicio de negociaciones de dicha operación. Ese viernes Bankia se anotó un 32,88% y Caixabank un 12,37%, por lo que el balance final es que se han comportado planas tras digerir el comienzo de las negociaciones y, posteriormente, la fusión. 

La fusión de Bankia se ha cerrado con una ecuación de canje de 0,6845 acciones de CaixaBank de nueva emisión por cada acción de Bankia, según han comunicado ambos bancos a la CNMV. Este cambio supone una prima del 20% sobre los precios previos al anunciado de las negociaciones y una prima del 28% sobre la media de canje en los últimos tres meses. Por tanto, los accionistas de la entidad catalana tendrán el 74,2% de la entidad resultante mientras que los de Bankia tendrán el 25,8% restante. 

De hecho, la caída fuerte de Bankia este viernes se explica por dicha ecuación de canje. Los accionistas de la entidad recibirán 0,6845 títulos de Caixabank que están valorados, a precios de mercado, en 1,38269 euros mientras que el castigo que ha sufrido la entidad, que ha caído un 4,76%, deja su precio de cotización sobre los 1,372 euros por título, ligeramente por debajo de dicha valoración.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento