El sector más golpeado

La profecía de Citi: la inteligencia artificial impactará a 1 de cada 2 empleos en banca

La revolución de la IA tendrá un impacto mayor en el empleo de banca y finanzas que en cualquier otro sector, desplazando y reemplazando roles laborales, según un informe que augura mejoras de rentabilidad por ello.
Citi prevé que la IA desplace más empleos en finanzas que en cualquier otro sector
Citi prevé que la IA desplace más empleos en finanzas que en cualquier otro sector
DPA vía Europa Press
Citi prevé que la IA desplace más empleos en finanzas que en cualquier otro sector

Citigroup ha señalado que es probable que la inteligencia artificial (IA) desplace más empleos en la industria bancaria que en cualquier otro sector, ya que la tecnología está preparada para revolucionar las finanzas de los consumidores, automatizará procesos y hará que los trabajadores sean más productivos.

Alrededor del 54% de los empleos en la banca tienen un alto potencial de ser automatizados, ha pronosticado el banco esta semana en un nuevo informe sobre IA. Citigroup encontró que un 12% adicional de roles laborales en la industria podrían ser impulsados con la tecnología.

"Así como la máquina de vapor impulsó la revolución industrial y Internet marcó el comienzo de la era de la información, la IA puede mercantilizar la inteligencia humana. Las finanzas, una industria rica en datos con clientes que adoptan la IA a un ritmo acelerado, estarán a la vanguardia del cambio", señala David Griffiths, jefe de tecnología de Citigroup, en una reseña que acompaña al informe titulado 'AI In Finance: Bot, Bank & Beyond'.

Carrera bancaria por la IA

Los bancos más grandes del mundo han comenzado a experimentar más con la IA en el último año, impulsados por la promesa de que ayudará a aumentar la productividad del personal y reducir costos. 

En Citigroup, por ejemplo, la empresa ha dicho que equipará a sus 40.000 programadores con la capacidad de experimentar con diferentes tecnologías de IA, y la compañía ha dicho que ha usado IA generativa, que puede producir oraciones, ensayos o poesía basándose en simples preguntas o comandos del usuario, para revisar rápidamente cientos de páginas de propuestas regulatorias.

JPMorgan Chase está en proceso de contratar empleados y captación de talento vinculado con los nuevos usos de inteligencia artificial. El presidente ejecutivo del banco, Jamie Dimon, ha dicho que cree que la tecnología permitirá a los empleadores reducir la semana laboral a solo 3,5 días. 

Deutsche Bank AG está utilizando inteligencia artificial para escanear, analizar y mejorar las carteras de clientes con grandes patrimonios, mientras que ING Groep NV está evaluando a posibles morosos con modelos predictivos basados en IA.

La IA generativa "tiene el potencial de revolucionar la industria bancaria y mejorar la rentabilidad," apuntó Griffiths. "En Citi, estamos enfocados en implementar la IA de manera segura y responsable para amplificar el poder de Citi y nuestra gente."

Incluso si la IA reemplaza algunos roles en la industria, según Citi, la tecnología podría no llevar a una disminución en el número de empleados. Es probable que las firmas financieras necesiten contratar a un gran número de gerentes de IA y oficiales de cumplimiento enfocados en IA para ayudarles a garantizar que su uso de la tecnología esté en línea con las regulaciones.

Además, las nuevas tecnologías no siempre han llevado a recortes de empleo. En un ejemplo ofrecido por Citigroup, el número de cajeros humanos se incrementó entre los años 70 y mediados de los 2000, incluso después de la introducción de los cajeros automáticos.

"La Inteligencia Artificial (IA) cambiará profundamente el futuro de las finanzas y el dinero. Y según un nuevo informe GPS de Citi, podría potencialmente impulsar las ganancias de la industria bancaria global a 2 billones de dólares para 2028, un aumento del 9% en los próximos cinco años", pronostica Griffiths.

El informe recoge también el pulso de opinión en el sector y constata que los líderes del sector financiero son "abrumadoramente optimistas sobre el impacto de la IA en las ganancias". Citi señala que el 93% de los ejecutivos que respondieron a una encuesta privada esperan mayores ganancias bancarias gracias al aumento de la productividad. 

"Pero será necesario tener precaución con los plazos de implementación, los costes del talento, la mayor competencia, las crecientes expectativas de los clientes y los costes asociados con una mayor actividad generada por la IA", advierte el estudio.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento