El Dow Jones gana un 1,60%

Wall Street prolonga su subida por la mejora de la confianza del consumidor

Wall Street
Wall Street prolonga su subida por la mejora de la confianza del consumidor.
DPA vía Europa Press
Wall Street

Wall Street prolonga su subida y cierra en verde este miércoles y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,60%, animado por los buenos resultados empresariales y nuevos datos económicos, pese al temor a una posible recesión el año próximo. Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió 526,74 puntos, hasta 32.376,48, mientras que el selectivo S&P 500 ascendió un 1,49% o 56,82 unidades, hasta 3.878,44.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más grandes del país, ganó un 1,54% o 162,26 enteros y cerró en 10.709,37. Los datos de confianza del consumidor de diciembre publicados esta mañana, mejores de lo esperado, impulsaron a los inversores en los mercados.

Nike subió un 12,57% después de superar las expectativas de Wall Street en cuanto a ganancias e ingresos trimestrales. Mientras que FedEx ganó un 3,48% tras anunciar ganancias por acción que superaron las estimaciones de la bolsa neoyorquina. “Tuvimos una especie de sobreventa y creo que el mercado estaba buscando una excusa para recuperarse, y las cifras de Nike y FedEx dieron estos resultados”, dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research, en declaraciones recogidas por CNBC.

No obstante, Stovall se pregunta si estas subidas se van a mantener en el tiempo. Todos los sectores cerraban en verde y las mayores ganancias eran para el energético (1,88%) y el de industriales (1,85%). Entre los treinta valores del Dow Jones las dos únicas empresas que cerraban en rojo eran Walgreens Boots (-1,31%) y Walt Disney (-1,08%), mientras que la mejor parada era Nike.

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró en 78,29 dólares el barril y al cierre bursátil la rentabilidad del bono estadounidense a diez años se situaba en el 3,677%, el oro bajaba a 1.824,20 dólares la onza y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,0608.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento