Las playas de Palma cuentan con seis puntos de accesibilidad
  • Las playas de Palma cuentan con seis puntos de accesibilidad, tres de los cuales, situados en Ciudad Jardín, Balneario 15 de la Playa de Palma y Cala Estancia, están certificadas por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). En cambio, en las playas del Balneario 7, Can Pere Antoni y Cala Major todavía se deben realizar varias mejoras del entorno antes de recibir la certificación.
La Escuela de la Madera de Encinas Reales, certificada por Aenor en Gestión de Calidad para impartir formación
  • La Escuela de Madera de Encinas Reales (Córdoba), perteneciente al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), como Centro de Referencia Nacional, no solo ofrece un abanico de posibilidades formativas que dan la oportunidad de formarse a cualquier persona desempleada, sino que su formación está certificada por Aenor, mediante la Norma ISO 9001:2008, norma internacional reconocida como la base del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
Gastón señala que la mejora de la seguridad laboral redunda en un aumento de la productividad
  • La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha señalado que la planta de Arcelor Mittal en la localidad zaragozana de Pedrola es un ejemplo de que "la mejora constante de las condiciones de seguridad y salud laboral redunda en una mejora de la productividad". Estas declaraciones las ha realizado durante su visita a la factoría con motivo de la conmemoración del Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo este viernes, 28 de abril.
  • La delegación institucional desplazada a Colombia, encabezada por el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, ha subrayado ante diversas entidades de este país el potencial y la experiencia del sector energético, la industria agroalimentaria y las tecnologías de la información y la comunicación del Principado.
  • La refinería de Cepsa en San Roque (Cádiz) movió 11,5 millones de toneladas de Crudo procesado y una producción total de 13,4 millones de toneladas. En este sentido, Cepsa ha apuntado que se produjo una disminución de 0,5 toneladas de crudo procesado con respecto al año anterior debido a las paradas de las unidades para efectuar inspecciones reglamentarias de los equipos.

Página 2 de 4