Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid.
Las Bolsas europeas cerraron mixtas este jueves, con caídas en el mercado español, francés e italiano, después de conocer el dato de PIB en EEUU y en víspera de la publicación de varios índices de inflación.
  • Morgan Stanley ve riesgos ocultos en Wall Street que ponen en alerta al S&P 500
  • La apuesta eléctrica de 5.000 millones de Volkswagen por Rivian apunta a Tesla
  • El euro encara la paridad con el dólar ante un triple desafío para Europa desde EEUU
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 15 de enero de 2024.
Las Bolsas europeas cierran a la baja con los inversores pendientes de los datos de inflación adelantados de junio y la recta final de las elecciones francesas, claves para definir el rumbo en las próximas semanas.
  • Airbus pierde su ventaja frente a Boeing con las turbulencias en sus suministros
  • El fondo de mayor éxito y rentabilidad de India, bajo sospecha del regulador
  • Lujo llama a lujo: Arnault (LVMH) compra con sigilo acciones del dueño de Cartier
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa.
Las Bolsas europeas extendieron su rebote este martes con la aparente estabilización en los índices de riesgo financiero, después de las turbulencias registradas por la incertidumbre política en Francia.
  • Bank of America recarga las baterías de las renovables y acerca a Grenergy al Ibex 35
  • La recuperación de los bonos emergentes se frena con las señales de la Fed y BCE
  • Bill Gates está preparado para invertir miles de millones de energía nuclear y competir con el gas
El Ibex 35 recupera los 11.000 puntos pendiente de Francia.
Las Bolsas europeas registraron subidas este lunes, salvo la española, con los mercados pendientes de la evolución de Francia y varias reuniones de bancos centrales de los países en la órbita del G-7.
  • Tormenta francesa en los mercados y el maletín de rescates TPI del BCE
  • La fiebre del uranio: por qué el metal más peligroso está en pleno boom de precios
Macron y Le Pen, en un debate televisado en las elecciones presidenciales de 2022.
La Bolsa de París borra las ganancias que acumulaba en 2024 con un desplome en lo que va de semana que supera el 6%, el mayor desde que Rusia invadió Ucrania y con la prima de riesgo disparada.
  • El euro baja de 1,07 dólares, mínimos de dos meses, por la incertidumbre en Francia
  • El despertar de las primas de riesgo: Francia ya paga por su deuda como Portugal 
Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa.
Las Bolsas europeas ampliaron sus caídas este jueves en una jornada marcada por la reacción de los inversores a la decisión de la Fed de enfriar las expectativas de recortes de tipos de interés en 2024.
  • Powell (Fed) ve necesario aplicar medicina de 'tipos altos' hasta 2025: "No hay debilidad"
  • La oferta supera la demanda de petróleo: la AIE predice un gran exceso antes de 2030

Página 1 de 2