Giffs animados en el Cine Callao de Madrid para promocionar el V Festival Internacional de Circo de Castilla y León
  • La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha desarrollado una campaña de promoción y visibilidad para el quinto Festival Internacional de Circo de Castilla y León Cir&Co, que se celebra en Ávila, que consiste en un giff animado que se proyecta desde este martes y hasta el día 4 de septiembre en las pantallas exteriores del Cine Callao, con el fin de incrementar la rentabilidad turística de este evento cultural.
Diputación adjudica las obras de consolidación del el Hospital Provincial, que comenzarán en septiembre
  • La junta de gobierno de la Diputación Provincial de Almería ha adjudicado la primera fase de las obras de consolidación del Hospital Provincial por 1.146.676 euros con el fin de "poner en valor el único edificio del siglo XVI que se mantiene en pie en la ciudad", de forma que, según ha avanzado el vicepresidente de la institución, Javier Aureliano García, los trabajos se iniciarán en septiembre.
El PP dice que la Junta "incumple desde 2009" el convenio para restaurar la iglesia de la Trinidad de Antequera
  • La vicesecretaria de Política Municipal y responsable de Patrimonio Mundial del PP de Antequera (Málaga), Eugenia Acedo, ha alertado este domingo que la Junta de Andalucía "incumple el convenio alcanzado hace ocho años entre la Consejería de Cultura, el Obispado de la Diócesis de Málaga y el Ayuntamiento de Antequera para cofinanciar las obras de restauración de la Iglesia de la Trinidad de la ciudad".
La Diputación eleva a pleno convenios con la Junta y la reforma de su reglamento orgánico
  • La Junta de Gobierno de la Diputación de Sevilla ha aprobado inicialmente la firma de una serie de convenios y protocolos generales con la Junta de Andalucía, entre ellos, el relativo a la financiación del coste de materiales de los proyectos de obras y servicios del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) para la provincia 2017, por un montante total de 15,3 millones de euros (11,5 millones por parte del gobierno regional y 3,8 millones que aporta la institución provincial).
  • El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de varias subvenciones por parte de la Consejería de Cultura y Turismo, por un importe total de 550.000 euros, a las diputaciones provinciales de Ávila, Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid; a los patronatos provinciales de turismo de Salamanca y Zamora y al de la Comarca Del Bierzo, así como al Consorcio Patronato Provincial de Turismo de León.
  • El PSOE de Lepe y Cartaya (Huelva) han registrado una moción en sus respectivos ayuntamientos para instar al Gobierno a la elaboración de un estudio de viabilidad para recuperar y poner en valor el Real de la Almadraba de Nueva Umbría. Así, abogan por recuperar este espacio y ofrecer un centro de interpretación del Atún Rojo a los visitantes donde se dé a conocer la actividad artesanal de la pesca y transformación del atún rojo y transmitirlo a futuras generaciones.
El PP señala que el cierre por las tardes del Museo de Málaga afectará a más de 200.000 visitantes
  • El vicesecretario de Política Económica, Institucional y Sectores Productivos del PP de Málaga, Carlos Conde, ha señalado este martes que el cierre del Museo de Málaga a partir de las 15.00 horas se suma a "los cúmulos de despropósitos" de la Junta en la provincia, al tiempo que este cierre por las tardes afectará a más de 200.000 personas que visitarán el entorno Alcazaba-Teatro Romano.
La Junta comienza la redacción de la documentación técnica para declarar BIC las Minas de Herrerías
  • La Delegación territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva ha iniciado la redacción de la documentación técnica que servirá de base para una futura declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de las Minas de Herrerías en Puebla de Guzmán. El objetivo es incluir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha) las minas de Cumbre de las Herrerías y de Cabezas del Pasto, para dotarlas de la protección jurídica que recoge la Ley de patrimonio Histórico de Andalucía.

Página 1 de 5