• Los sindicatos de CCOO y UGT en Castilla-La Mancha van a exigir a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que dé "una respuesta adecuada" sobre el diálogo acerca de la negociación colectiva y la recuperación de derechos laborales ya que consideran que mantienen "una actitud totalmente distinta" a la de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam).
Junta dice que los retrasos de la línea C2 que llega a Azuqueca son "demasiado importantes como para no tomar medidas"
  • La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, ha recibido en Toledo al alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, para analizar el mal funcionamiento que a juicio del Ayuntamiento azudense presenta el servicio de cercanías C2 y que, según la consejera es un tema "demasiado importante como para no tomar medidas urgentes sobre la calidad de los servicios".
  • El diputado regional del PP Carlos Velázquez ha denunciado este viernes que los trabajadores públicos de vigilancia en Castilla-La Mancha pueden "perder el 40 por ciento de su salario" si se pone en marcha la nueva licitación y el pliego de condiciones que regula las condiciones laborales de estos trabajadores, una situación que, según la vicesecretaria y portavoz del PSOE, Cristina Maestre, el Gobierno regional "no va a permitir" que ocurra.
Page vaticina que los presupuestos de 2017 cumplirán con el déficit sin dejar de contratar y mejorar servicios públicos
  • El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado la "enorme y hermosísima paradoja" que podría darse con la aprobación de los Presupuestos regionales de 2017, ya que sería "la primera vez que se cumpliera con el objetivo de déficit marcado por el Estado, al mismo tiempo que se siguen contratando trabajadores públicos y se siguen implementado los servicios públicos de la región".
  • La Diputación de Cuenca ha decidido retirar su aportación económica al segundo Plan Extraordinario de Empleo ante la "gestión unilateral y excluyente ejercida desde un principio por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, no haciendo partícipe a la institución provincial en el desarrollo y ejecución, tan solo a la hora de aportar los cerca de dos millones de euros, que han supuesto casi la mitad de la inversión en la provincia".

Página 4 de 5