El sector pesquero andaluz traslada a Cs sus demandas y destaca el peso estratégico de la pesca en la comunidad
  • El sector pesquero andaluz se ha reunido este lunes con el portavoz de Ciudadanos Andalucía, Juan Marín, para trasladarle las prioridades de la flota pesquera de la región andaluza, dado su peso estratégico tanto en Andalucía como a escala nacional. En concreto, la flota andaluza es la segunda en el país tras la gallega, con 1.486 embarcaciones que faenan en el Golfo de Cádiz, el Mediterráneo y en caladeros de terceros países a través de acuerdos comunitarios y privados; asimismo, el arqueo total andaluz representa el 10,6 por ciento del nacional, ocupando la tercera posición tras Galicia y el País Vasco.
  • El sector pesquero europeo, agrupado en Europêche, ha lamentado el fracaso de la cuarta ronda de negociaciones celebrada esta semana en Bruselas entre representantes de la Unión Europea y del Gobierno de Guinea-Bissau para discutir los términos y condiciones del nuevo protocolo de pesca sostenible (SFPA) entre ambos, para renovar el acuerdo actualmente en vigor, que finaliza el próximo 23 de noviembre.
Anamar recuerda la importancia de la renovación del acuerdo pesquero de la UE con Guinea Bissau
  • La Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Marisco (Anamar) ha celebrado reuniones ordinarias de junta directiva y asamblea general contando con la presencia de la directora general de Pesca de la Junta de Andalucía, Margarita Pérez Martín. En estos encuentros han analizado los retos del sector como la renovación del acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Guinea Bissau.