El Defensor recibe un 15% más de quejas en 2016 y avisa del "aumento" de la desigualdad como legado de la crisis
  • El Defensor del Pueblo Andaluz ha recibido en 2016 un 15 por ciento más de quejas y consultas que en 2015, según los datos extraídos del Informe Anual de la institución que Jesús Maeztu ha entregado este martes al presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, y en el que advierte del "aumento" de la desigualdad social como uno de los legados de la crisis económica.
  • La Federación Andalucía Acoge ha mostrado su "total rechazo" a la apertura de nuevos centros de internamiento de extranjeros (CIE), después de que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunciara este martes en el Senado la creación de tres nuevos en Algeciras, Málaga y Madrid, y de que la organización lleve años denunciando las "deplorables condiciones" de los CIE, donde "se vulneran los derechos fundamentales" de las personas internas.
CSI-F pide que los funcionarios puedan alternar el permiso de paternidad y maternidad como el resto de trabajadores
  • CSI-F ha presentado este viernes una queja en la Oficina del Defensor del Pueblo para pedir a la titular de la institución que inste a modificar el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para que los funcionarios puedan elegir cuándo disfrutar el permiso de paternidad, que ahora está restringido únicamente a las cuatro semanas posteriores al nacimiento, haciendo así imposible que padre y madre se turnen para cuidar al recién nacido.
El Defensor del Pueblo quiere evitar las malas prácticas en la cesión de créditos a gestoras de fondos
  • El Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación de oficio ante el Banco de España para conocer el seguimiento que se realiza de las negociaciones por las que se ceden créditos a gestoras de fondos, así como el número de reclamaciones presentadas por los deudores, los datos recogidos por las cesiones de créditos realizadas por las entidades financieras y los datos sobre el derecho de retracto de los deudores.

Página 3 de 5