El Ibex 35 recupera los 11.000 puntos pendiente de Francia.
Las Bolsas europeas registraron subidas este lunes, salvo la española, con los mercados pendientes de la evolución de Francia y varias reuniones de bancos centrales de los países en la órbita del G-7.
  • Tormenta francesa en los mercados y el maletín de rescates TPI del BCE
  • La fiebre del uranio: por qué el metal más peligroso está en pleno boom de precios
Junta general ordinaria de accionistas de Grifols
Thomas Glanzmann ha avanzado el cierre de esta operación durante su comparecencia este viernes ante la junta general ordinaria de accionistas que se ha celebrado en Sant Cugat del Vallès. 
  • Grifols completa la ampliación de 300 millones de su emisión privada de bonos
  • Los dos miembros de la familia Grifols aún en la cúpula de la firma abandonan su dirección
  • Grifols cae en bolsa tras el señalamiento de Gotham a la financiación de Scranton
Macron y Le Pen, en un debate televisado en las elecciones presidenciales de 2022.
La Bolsa de París borra las ganancias que acumulaba en 2024 con un desplome en lo que va de semana que supera el 6%, el mayor desde que Rusia invadió Ucrania y con la prima de riesgo disparada.
  • El euro baja de 1,07 dólares, mínimos de dos meses, por la incertidumbre en Francia
  • El despertar de las primas de riesgo: Francia ya paga por su deuda como Portugal 
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa.
Los mercados europeos volvieron a sufrir caídas este viernes para situar la semana posterior a las elecciones del 9-J como la peor del año, con un despertar del riesgo financiero por la incertidumbre política en Francia. 
  • La crisis política en Francia golpea al euro y a las bolsas: el Cac se desploma y el riesgo se dispara
  • Inditex amplía su talla a 150 mil millones en bolsa con sombras en Shein y el lujo francés
  • Apple, ¿cuál es el límite? La apuesta por la IA propulsa su carrera a los 4 billones en bolsa
Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa.
Las Bolsas europeas ampliaron sus caídas este jueves en una jornada marcada por la reacción de los inversores a la decisión de la Fed de enfriar las expectativas de recortes de tipos de interés en 2024.
  • Powell (Fed) ve necesario aplicar medicina de 'tipos altos' hasta 2025: "No hay debilidad"
  • La oferta supera la demanda de petróleo: la AIE predice un gran exceso antes de 2030
Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa.
Los mercados europeos cotizaron al alza este miércoles después de conocer que la inflación de EEUU se moderó en mayo, aliviando algo la presión sobre la reunión de la Reserva Federal (Fed) sobre tipos de interés.
  • El despertar de las primas de riesgo: Francia ya paga por su deuda como Portugal pero menos que España
  • Criteria se plantó con Taqa: ¿por qué comprar a 27 euros en Naturgy lo que se vendió a 19?
El Ibex 35 aguanta sobre los 11.300 puntos agitado por Naturgy.
Las Bolsas europeas extendieron su caída este martes, con la española destacada en negativo por la reacción de varios valores a distintas operaciones corporativas vinculadas a CriteriaCaixa que se conocieron el lunes.
  • Deutsche Bank advierte de que la era de 20 años de baja morosidad ha terminado
  • La opción de Powell: la Fed aparcará la rebaja de tipos hasta las elecciones de EEUU
Ferrovial Wall Street Nasdaq
La compañía se convirtió el pasado 9 de mayo en la primera compañía española en cotizar en la bolsa estadounidense con sus acciones ordinarias. No obstante, su volumen de negocio sigue centrado en España.
  • Ferrovial construirá un tramo del metro de París utilizando solo energías renovables
  • Acciona Energía pone en marcha en EEUU su mayor proyecto solar: así funciona 'Red-Tailed Hawk'
  • ¿Quién es Keith Gill... o Roaring Kitty? El rey 'meme-bolsa' saca oro de Gamestop otra vez
Wall Street
Pese a los números rojos en sesión del viernes, la bolsa de Estados Unidos ha completado una semana de crecimiento en su conjunto impulsada por los buenos datos de empleo en el país y el sector tecnológico.
  • El empleo de EEUU se acelera en mayo y crea más de 270.000 nuevos puestos de trabajo
  • Goldman Sachs ve un desembalse de efectivo en bolsa que extenderá 'la fiesta en verano'
  • El Ibex 35 salva 'in extremis' los 11.400 puntos y sella su segunda semana seguida al alza
Sede de Fundación KPMG en España situada en la Torre de Cristal, en Madrid (España), a 22 de febrero de 2021. El consejo de administración de Almirall someterá al visto bueno de la junta general de accionistas, prevista para el próximo 7 de mayo, el nombramiento de KPMG como nuevo auditor de sus cuentas desde este mismo año y hasta 2023, en sustitución de PwC. 22 FEBRERO 2021;KPMG;ALMIRALL;CUENTAS;AUDITOR Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 22/2/2021
La consultora prestó un total de 25.814 servicios y soluciones a sus clientes, entre os que se encuentran todas las firmas pertenecientes al Ibex 35, y aumentó su plantilla hasta llegar a los 5.880 empleados en España.
  • Deloitte encara su mayor reestructuración en diez años para aminorar sus costes
  • Las empresas esperan mejorar sus ingresos pero temen al contexto político
Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa
Los mercados digieren al alza el recorte de tipos del BCE después de que el Banco de Canadá los haya recortado también y dejan a la Fed en solitario en su tesis de que es demasiado pronto para hacerlo.
  • El Gobierno eleva la participación estatal en Caixabank por cuarta vez desde 2021
  • El BCE y Lagarde: ¿cuándo se justifica la dependencia total de los datos?
  • Morgan Stanley ve una encrucijada en Wall Street y las 'small caps' en el punto de mira
Marta Ortega, presidenta de Inditex.
La multinacional textil pone en marcha este nuevo sistema que permitirá reelegir a los miembros del consejo cada dos años en lugar de cuatro, pero deberá buscar la validación de los accionistas para ello.
  • Zara extenderá el nuevo sistema de alarma en la ropa a todas sus tiendas este año
  • Inditex (Zara) ganó 1.294 millones de euros, un 10,8% más, vuelve a Ucranai y abre tiendas en 28 mercados
Varios paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa.
Las Bolsas europeas subieron este miércoles animadas por los resultados electorales en India, que parecen abrir la puerta a un nuevo Gobierno de Modi, y con el mercado español subiendo más que el resto antes del BCE.
  • Inditex (Zara) ganó 1.294 millones de euros, un 10,8% más, vuelve a Ucrania y abre tiendas en 28 mercados
  • El BCE realizará su primera rebaja de tipos en ocho años pero camuflará su próximo paso
  • JPMorgan advierte de que el contexto económico es para estar defensivo en bolsa
Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa.
La Bolsa española da un paso atrás ante la presentación de resultados de Inditex (miércoles) y la reunión del BCE (jueves) cerca de sus máximos anuales, pero con prudencia ante un posible revés para los inversores.
  • BBVA, Santander... El G-6 de bancos españoles se desploma antes del BCE y la inestabilidad en México e India
  • La mayor subida de la historia en bolsa (+378.278%): el récord intradía de Berkshire (Warren Buffett)
  • Inditex exhibe rentabilidad y músculo frente a la salida a bolsa del coloso 'low-cost' Shein
El Ibex 35 apunta a nuevos máximos anuales en el inicio de junio.
Las Bolsas europeas arrancaron la semana con notables subidas animadas por las expectativas de recortes de tipos de interés, con el foco en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo jueves.
  • El BCE prepara el recorte de tipos de interés: ¿hay que vender acciones europeas?
  • La inflación sube al 2,6% en la Eurozona y condiciona las rebajas de tipos del BCE a partir de junio
Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa.
Los mercados cierran la última sesión de mayo con tono mixto tras los datos de inflación de la zona euro y EEUU, a pocos días de que el Banco Central Europeo (BCE) confirme el primer recorte de tipos de interés en ocho años.
  • BBVA pondrá a prueba el apoyo de los accionistas a su opa sobre Sabadell el 5 de julio
  • Los grandes fondos se reorganizan en el capital de Sabadell y velan armas ante la opa
  • El éxito de la opa turca de BBVA: Garanti ya supera las 100 liras y vale más que Sabadell

Página 2 de 5