Una expedición de periodistas viajará a Tinduf (Argelia) para hacer radio por la causa saharaui
  • 'Un micro para el Sáhara' que colme de "mensajes libertarios" los oídos de un pueblo ápatrida. Con esa premisa, un grupo de 17 jóvenes periodistas --entre ellos cuatro castellanoleoneses-- partirá el próximo 7 de octubre hacia el campamento de refugiados en la wilaya (provincia) de Tinduf, en Argelia, para poner en marcha un intercambio cultural y profesional pionero con los trabajadores de la radio saharaui.
Canarias insiste en lograr la diversificación económica a través de la I+D+i sin olvidar el turismo
  • El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, ha insistido en que el archipiélago todavía se encuentra ante un escenario en el que el rigor y el control de las cuentas públicas sigue siendo una cuestión prioritaria, pero en el que --"ahora más que nunca"-- hacen falta también políticas de dinamización y diversificación económica que promuevan el crecimiento y la generación de empleo.
El sector pesquero andaluz traslada a Cs sus demandas y destaca el peso estratégico de la pesca en la comunidad
  • El sector pesquero andaluz se ha reunido este lunes con el portavoz de Ciudadanos Andalucía, Juan Marín, para trasladarle las prioridades de la flota pesquera de la región andaluza, dado su peso estratégico tanto en Andalucía como a escala nacional. En concreto, la flota andaluza es la segunda en el país tras la gallega, con 1.486 embarcaciones que faenan en el Golfo de Cádiz, el Mediterráneo y en caladeros de terceros países a través de acuerdos comunitarios y privados; asimismo, el arqueo total andaluz representa el 10,6 por ciento del nacional, ocupando la tercera posición tras Galicia y el País Vasco.
Consejos de cocina y una cesta de la compra variada para combatir el hambre en Mauritania
  • El reto a largo plazo es provocar un cambio en las costumbres alimentarias para "conseguir más con menos" Cuscús y un poco de leche. Esta es la dieta básica de los habitantes de la región de Brakna, en el sur de Mauritania. Las sucesivas sequías han dejado un campo estéril y unos animales famélicos que apenas cubren las necesidades alimentarias de las familias y mucho menos las de los niños, que requieren un menú variado para crecer con todo su potencial, físico y cognitivo.
  • Un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Puerto Real, (Cádiz), liderado por Javier Ruiz, participa en el proyecto europeo FarFish, que en este mes de junio ha comenzado sus trabajos y que hasta el año 2021 estudiará la actividad pesquera de las flotas europeas fuera de Europa.
La Ayuda Oficial al Desarrollo española se recorta en más de 2.200 millones de euros en la última década
  • La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de España se ha recortado en más de 2.200 millones de euros en la última década, pasando de los 3.912 millones de euros --en términos brutos-- del año 2007 a los 1.623 millones de euros de 2015, según los últimos datos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Si bien, entre 2014 y 2015, ésta ha experimentado un incremento de 26 millones de euros.

Página 1 de 3