• Málaga es la provincia andaluza que encabeza la inversión en infraestructuras en 2016, año en que la obra pública volvió a sufrir recortes de presupuestos por parte de las administraciones, cayendo hasta los 170 millones de euros, lo que supone un descenso del 13 por ciento frente a 2015 y de un 71 por ciento desde el inicio de la crisis.
  • Málaga acoge desde este miércoles y hasta el sábado la primera gran cumbre de la nueva economía. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum) reunirá a más de 600 personas del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector para promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas y basada en valores, "que posicione la generación de impactos sociales positivos en el centro, y que posibilite una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo".
  • Málaga acoge desde este miércoles y hasta el sábado la primera gran cumbre de la nueva economía. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum) reunirá a más de 600 personas del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector para promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas y basada en valores, "que posicione la generación de impactos sociales positivos en el centro, y que posibilite una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo".
Málaga Innovation Festival prevé atraer a más de 8.000 participantes en su primera edición
  • Málaga Innovation Festival (MIF) pretende atraer en su primera edición a más de 8.000 profesionales, 400 inversores, alrededor de 600 'startups' y cerca de 300 ponentes con el objetivo de "convertir a Málaga en sede mundial de la innovación y el emprendimiento". El evento albergará entre los días 5 y 11 de junio más de una treintena de encuentros y actividades promovidos por diferentes entidades.
  • España acogerá la primera gran cumbre de la nueva economía. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril, reunirá a más de 600 personas del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector para promover un nuevo modelo económico "al servicio de las personas y basada en valores, que posicione la generación de impactos sociales positivos en el centro, y que posibilite una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo".
La Fundación CajaCanarias se incorpora al Consejo de Administración de CaixaBank
  • La Fundación CajaCanarias se incorpora al Consejo de Administración de CaixaBank como entidad representante del grupo Banca Cívica, en virtud de los acuerdos vigentes de integración suscrito por ambas entidades, así como por el pacto de accionistas de CaixaBank, S.A. formalizado entre la Caixa y las cajas de ahorros que constituyeron Banca Cívica, S.A.

Página 2 de 4